Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Depositphotos_477321944_S

San José, Costa Rica

junio 10, 2022

Curso virtual gratuito del IICA y socios permitirá fortalecer el comercio internacional agropecuario en las Américas

Iniciativa está dirigida a profesionales cuyo trabajo se relacione con la agricultura o el comercio exterior de alimentos. Hay tiempo de postularse hasta el 17 de junio. El cupo es de 100 participantes.

Tiempo de lectura: 3mins

image (3)

Córdoba, Argentina

junio 7, 2022

La provincia argentina de Córdoba tiene potencial para expandir producción de biocombustibles, que contribuirán a su desarrollo económico social y ambiental, señala un estudio del IICA

El documento, en forma de libro, fue entregado al gobernador Juan Schiaretti en un acto público realizado en la capital provincial con la presencia de autoridades, legisladores, representantes de cámaras y entidades del sector privado productor y de la academia.

Tiempo de lectura: 3mins

52082222042_1283194dd1_6k

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

Apoyo pleno de los países de la OEA a llamado del Director General del IICA para enfrentar en forma coordinada amenazas a la seguridad alimentaria por aumento de precio de fertilizantes

El Director General del IICA señaló que existe una alta concentración del mercado mundial de fertilizantes químicos y que muchos países de las Américas tienen una dependencia excesiva de las importaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-29 at 8

abril 28, 2022

Ante ministros de Agricultura de Iberoamérica, Director General del IICA enfatiza importancia de digitalización para aumentar producción sostenible y transformar sistemas agroalimentarios

El IICA cuenta con una iniciativa hemisférica denominada Misión ADA (Agricultura Digital en Acción) para contribuir a la transformación digital de los sistemas agroalimentarios, dividida en cuatro líneas de trabajo, todas ellas orientadas a cooperar junto a los países para impulsar una transformación digital de la agricultura dinámica e inclusiva.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-26 at 5

San José, Costa Rica

abril 27, 2022

El continente americano cuenta con los recursos para derrotar inseguridad alimentaria, afirma Director General del IICA en seminario de la OMC

"La región tiene los recursos productivos para enfrentar el desafío de equilibrar estos objetivos aparentemente contradictorios, es decir, aumentar la producción a la luz de su papel a nivel mundial, mientras se abordan adecuadamente las prioridades con respecto a la acción climática, la inclusión y la reducción de la pobreza", manifestó el Director General del IICA, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-19 at 9

São José/Brasília

abril 19, 2022

Chile apuesta a reforzar la agricultura familiar y campesina; riego y tecnificación son prioridades, afirma ministro del nuevo gobierno

El nuevo ministro de Agricultura del país sudamericano, Esteban Valenzuela, dio detalles de los objetivos que se ha fijado para su gestión durante una entrevista con el programa AgroAmerica, que se emite por el canal de TV Agro Mais, de Brasil.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_6166

abril 7, 2022

IICA apoya acciones tripartitas de Haití, República Dominicana y Estados Unidos para controlar y erradicar la peste porcina africana del hemisferio

En una reunión en la sede central del IICA, los tres países buscan avanzar en la coordinación de acciones enfocadas en la comunicación transfronteriza, el intercambio de información y controles fronterizos; y los planes de comunicación pública y coordinación y cooperación entre laboratorios.

Tiempo de lectura: 3mins

Manuel Otero; Director General del IICA, y Jaime Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo de USDEC.

San José

abril 6, 2022

Consejo de Exportadores de Lácteos de EE. UU. y el IICA estrechan lazos para impulsar la implementación de estándares científicos en el sector lácteo de las Américas

Ambas instituciones mantienen una alianza desde 2019 para compartir mejores prácticas de productividad sostenible, basadas en la evidencia científica.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_236292848_S

San José, Costa Rica

marzo 30, 2022

La Alianza contra la “pandemia del banano” consolida su trabajo y fija nuevas prioridades con el foco en productores y consumidores

Aunque se originó en Asia, la R4T se ha ido desplazando hacia el Oeste y en 2019 fue detectada en Colombia, lo que encendió la alarma en las zonas tropicales de América Latina y el Caribe, cuyos países están entre los mayores productores y exportadores de banano del mundo. Más tarde, en 2021, se detectaría un brote en el norte de Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

1 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 131