Guatemala City
agosto 4, 2015
Nuevo convenio pretende beneficiar las cadenas agrícolas de las regiones occidental, cardamomera y corredor seco oriental de este país.
Tiempo de lectura: 3mins
Masaya, Nicaragua
agosto 4, 2015
Con apoyo del PRIICA, el INTA de Nicaragua investigó durante dos años productos biológicos que pueden reducir la presencia del barrenador de yemas.
Tiempo de lectura: 3mins
Cartago, Costa Rica
agosto 4, 2015
El 90% de la semilla utilizada en este país proviene del extranjero.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
agosto 4, 2015
El IICA apoyó la capacitación de los censistas del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica y creó un aula virtual como fuente de consulta durante la etapa de visita a las fincas.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
agosto 4, 2015
El acceso a créditos, la agregación de valor y la promoción de un mayor consumo de frutas entre la población son acciones que podrían impulsar la competitividad frutícola en este país.
Tiempo de lectura: 3mins
Kingston, Jamaica
agosto 4, 2015
El taller fue financiado por el Proyecto de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) del Décimo Fondo Europeo de Desarrollo (FED), ejecutado por el IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
agosto 4, 2015
Naciones latinoamericanas, caribeñas y africanas procuran tener un papel más activo en discusiones globales sobre inocuidad de alimentos.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
agosto 3, 2015
Con el apoyo del IICA y el gobierno estadounidense, las naciones latinoamericanas, caribeñas y africanas concertaron sus puntos de vista sobre las normas globales de inocuidad de alimentos.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
agosto 3, 2015
El Director General del IICA participó en la Asamblea General de la OEA, realizada en Estados Unidos.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233