San José, Costa Rica
julio 30, 2015
IICA, SECAC, PMA y RUTA organizaron una videoconferencia para compartir experiencias del programa P4P y de la zona norte de Costa Rica en la comercialización de bienes agroalimentarios en Centroamérica.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 30, 2015
Se firmó un contrato con la presencia del Director General del Instituto, que establece que el IICA diseñará una estrategia de educación en biotecnología y bioseguridad.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 30, 2015
PROCINORTE reunirá a científicos y entidades reguladoras para armonizar herramientas de diagnostico.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 30, 2015
Escasa divulgación de normativas, equipos y programas obsoletos, poca interactividad y cobertura limitada son algunos factores que reducen el aprovechamiento de nuevas tecnologías en el agro costarricense, de acuerdo con un taller organizado por SEPSA, MAG, IICA y CAMTIC.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 30, 2015
Países del norte desarrollan herramienta que permitiría determinar el momento exacto de la cosecha.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 30, 2015
Con miras a la construcción de una estrategia nacional en el tema, MAG, IICA y CAMTIC analizan el impacto que tienen en las instituciones estatales agropecuarias las tecnologías de la información y la comunicación.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
julio 30, 2015
En un simposio científico, el IICA promovió la utilización de fuentes energéticas que no compitan con la producción de alimentos y sean ambientalmente sostenibles, y técnicas innovadoras que reduzcan los costos de la producción de biocombustibles.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 29, 2015
El modelo de certificación pública aplicado en algunos países de Europa transfiere los costos de este proceso al Estado, por lo cual está siendo analizado por diversos países latinoamericanos.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá City
julio 29, 2015
Con el apoyo técnico del IICA, se establecieron planes de acción en los sectores arroz, leche, porotos, maíz, plátano, carne bovina, papa-cebolla, yuca-ñame y hortalizas, para incrementar su productividad y mejorar la distribución del ingreso entre los productores.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233