Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

WhatsApp Image 2024-05-22 at 6

mayo 23, 2024

Las cadenas argentinas del maíz y el sorgo destacan el valor de la innovación para enfrentar los desafíos del agro, en congreso masivo en Buenos Aires con participación del IICA

Más de 3.000 personas asistieron al congreso anual de Maizar, la Asociación del Maíz y Sorgo Argentino, que fue un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias bajo el lema “Liberemos nuestro talento colectivo”.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

mayo 23, 2024

IICA y Asociación Latinoamericana de Avicultura lanzan guía para impulsar el comercio internacional de los productos avícolas de la región

Documento es de libre acceso y está disponible en las páginas web de ambas entidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Maule Chile 1

San José, Costa Rica

mayo 23, 2024

Agricultores de la región del Maule en Chile confían en los bioinsumos para mejorar su producción

Experiencia es apoyada por la Plataforma Hemisférica de Bioinsumos, de la que el IICA es parte.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-05-23 at 8

San José, Costa Rica

mayo 23, 2024

IICA lanza cinco becas para que estudiantes de América Latina cursen el máster Digital Agri de la Universidad de Córdoba, España

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) otorgará cinco becas de matrículas para que jóvenes menores 30 años de países de América Latina cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, conocido como Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-05-22 at 10

San José, Costa Rica

mayo 22, 2024

IICA y CropLife renuevan alianza para promover transferencia tecnológica en favor de los productores rurales de las Américas

Convenio firmado entre las organizaciones se extenderá por los próximos cuatro años e impulsará acciones de sostenibilidad agrícola y en materia de biotecnología y bioseguridad.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2024-05-22 081151

San José, Costa Rica

mayo 22, 2024

Rattan Lal, Embajador de Buena Voluntad del IICA, electo mejor científico del mundo en el área de biología de las plantas y agronomía por sus estudios y prédica en favor de una agricultura sostenible

Rattan Lal, Embajador de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue elegido como el mejor científico del mundo, en el último año, en el área de biología de las plantas y agronomía por una prestigiosa plataforma que brinda información sobre los mayores expertos en una amplia gama de disciplinas de estudio.

Tiempo de lectura: 3mins

Diseño sin título (1)_0

San José, Costa Rica

mayo 21, 2024

Frente al proteccionismo comercial con motivaciones ambientales, el Cono Sur debe articular una visión común basada en ciencia que refleje la sostenibilidad de su actividad agropecuaria

Frente al proteccionismo comercial con motivaciones ambientales, el Cono Sur debe articular una visión común, basada en ciencia, que permita tener métricas y datos propios que reflejen la sostenibilidad de su producción agropecuaria, señalaron especialistas, dirigentes gremiales, productores, académicos y funcionarios de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile en un simposio internacional sobre alimentos, energías y cambio climático.

Tiempo de lectura: 3mins

DSC_0831

Asunción

mayo 21, 2024

La SENATUR y el IICA firman un Convenio de Cooperación Técnica para Impulsar el Agroturismo

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SENATUR en el ámbito del agroturismo y la formulación de proyectos, mediante la captación de recursos externos.

Tiempo de lectura: 3mins

IA IICA - CAN

Bogotá - Colombia

mayo 17, 2024

Cuatro Países Andinos Establecen Prioridades Para Contrarrestar La Influenza Aviar

Fijar las Prioridades de trabajo colaborativo y la cooperación técnica es crucial para luchar contra esta enfermedad que puede afectar aves domésticas y silvestres, y eventualmente a los mamíferos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 688