Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Representantes del sector gubernamental y privado de Guatemala, vinculados con el sector lácteo asisten al taller "Retos y oportunidades comerciales para el sector lácteo en Centroamérica en el marco de los acuerdos comerciales vigentes, análisis Guatemala.

octubre 11, 2022

Retos y oportunidades comerciales para el sector lácteo en Centroamérica en el marco de los acuerdos comerciales vigentes.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), realizaron el taller Retos y oportunidades comerciales para el sector lácteo en Centroamérica en el marco de los acuerdos comerciales vigentes, análisis Guatemala.

Tiempo de lectura: 3mins

Vista_plaza_01

San José, Costa Rica

octubre 5, 2022

El IICA celebra su 80 aniversario con la inauguración en Costa Rica de la Plaza de la Agricultura de las Américas

Se trata de un espacio público construido en el cantón Vázquez de Coronado, de San José, Costa Rica, donde se ubica la sede central del Instituto. La nueva plaza exalta el valor de la agricultura, la biodiversidad y su importancia para la sociedad.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-10-02 at 8

San José, Costa Rica

octubre 4, 2022

El museo AgroArt se suma a la celebración del 80 aniversario del IICA con la serie de talleres ¨Los colores de mi tierra” y la muestra “Museos en AgroArt”

El programa ¨Los colores de mi tierra¨, realizado junto a la asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y la Asociación de Proyección con la Comunidad del IICA, busca divulgar y valorizar los ecosistemas de cuatro subregiones del continente americano a través de actividades artísticas y lúdicas que generen un impacto real en la vida cotidiana de niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Tiempo de lectura: 3mins

Montajefertilizantes

San José, Costa Rica

octubre 3, 2022

El IICA promueve estrategias de mediano y largo plazo para que países de América Latina y el Caribe enfrenten crisis de fertilizantes, que amenaza seguridad alimentaria

La actual crisis de disponibilidad y precios de fertilizantes, que generó graves desequilibrios este año por el conflicto bélico en Europa del Este pero ya se había manifestado en 2021, ha dado más visibilidad a un tema que es una seria amenaza a la seguridad alimentaria y a la sostenibilidad ambiental de la agricultura en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Portadaguia

San José, Costa Rica

septiembre 30, 2022

Sector lácteo de Centroamérica y República Dominicana lanza guía para garantizar una producción más inocua y de mayor calidad 

Documento fue elaborado por los países de la región con apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y el IICA. 

Tiempo de lectura: 3mins

Acto protocolario de entrega de equipo de computo al ICTA.

septiembre 23, 2022

El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, cuenta con equipo de cómputo actualizado.

El lunes 19 de septiembre se realizó el acto protocolario de entrega de computadoras al Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola como parte del fortalecimiento institucional del Programa CRIA.

Tiempo de lectura: 3mins

_DSC6123

San José, Costa Rica

septiembre 20, 2022

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina y el IICA trabajan en conjunto para el fortalecimiento de la bioeconomía y las tecnologías digitales aplicadas al agro

Destacados expertos participaron en una jornada académica y de intercambios de experiencias y buenas prácticas, a la que asistieron productores agropecuarios e investigadores del ámbito público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Más de 20 entre docentes e investigadores participan en el Curso-taller sobre estadística, que se está impartiendo dos días por semana.

septiembre 19, 2022

Promoviendo la investigación para mejorar los sistemas productivos de los agricultores.

El IICA por medio del Programa CRIA promueve la investigación agropecuaria con capacitaciones que fortalecerá en sus capacidades a investigadores y docentes en la región oriente.

Tiempo de lectura: 3mins

ALADI 2022-02_0

Montevideo, Uruguay

septiembre 17, 2022

La ALADI y el IICA ofrecen apoyar de manera conjunta a los países miembros de la Asociación, para promover un proceso de convergencia regulatoria en el área agrícola para el comercio y la seguridad alimentaria

Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria regional y global, la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) y el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) coorganizaron una reunión en la que se examinó la importancia de profundizar la integración regional, a través del establecimiento de normas comunes para el comercio agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

1 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 380