Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

promo-valdesia

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Café Región Valdesia de República Dominicana recibe Denominación Origen Protegida (DOP)

El pasado viernes 21 de julio, la Unión Europea  (UE) otorgó el certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP) al café que se produce en la región de Valdesia, al Sur de la República Dominicana, un sello de calidad que permitirá reubicar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.

Tiempo de lectura: 3mins

senado

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República Dominicana Reactiva Proceso Socialización del Anteproyecto de Ley que Crea el SENASIA

 

Tiempo de lectura: 3mins

fenacerd

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

 

Articulación estrategia entre el IICA – MGSD y FENACERD

Con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer frente a la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos en los mercados del Gran Santo Domingo, el IICA, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), los Alcaldes Municipales de estas demarcaciones y la  Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD); discuten el diseño de planes y propuestas orientadas a resolver esta problemática.

Tiempo de lectura: 3mins

bioinsumo-ma

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Representación IICA República Dominicana culmina Ejecución Proyecto FonCT sobre Evaluación, Registro y Control Post-Registro de los Bioinsumos Comerciales de Uso Agrícola (FonCT)

 

 

Representación IICA República Dominicana culmina Ejecución Proyecto FonCT sobre Evaluación, Registro y Control Post-Registro de los Bioinsumos Comerciales de Uso Agrícola

Con los Fondos de Cooperación Técnica (FonCT) del IICA, se ha venido ejecutando desde el año 2016, el Proyecto “Desarrollo de la Institucionalidad del Sector de los Bioinsumos Comerciales de Uso Agrícola (inoculantes y plaguicidas biológicos) para Favorecer una Agricultura Menos Contaminante en Paraguay, República Dominicana y Guyana”.

Tiempo de lectura: 3mins

mision_haiti

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

 

 

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

Tiempo de lectura: 3mins

vegetal

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe

 

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe 

El Representante del IICA en el país, Ing. Frank Lam, junto con especialistas del IICA, participa en el Décimo Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe, el cual fue desarrollado en el Hotel Meliá Caribe Tropical en Bávaro, República Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

mosca-med

Santo Domingo, República Dominicana

July 28, 2017

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

 

 

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

Las autoridades del sector agrícola de la República Dominicana, declararon el pasado viernes 7 de julio la erradicación de la Mosca del Mediterráneo del territorio nacional, lo que permitirá la exportación de 18 productos de los campos dominicanos de frutos y vegetales a Estados Unidos y otros estados que prohíben la entrada de productos de lugares afectados.

Tiempo de lectura: 3mins

cafe-convenio

Santo Domingo, República Dominicana

July 7, 2017

Firma del convenio IICA–CODOCAFE en el marco del proyecto PROCAGICA–RD

El pasado 20 de junio se firmó el Acuerdo General De Cooperación Técnica entre el Consejo Dominicano Del Café (CODOCAFE), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco del PROCAGICA-RD. 

Tiempo de lectura: 3mins

sat

Santo Domingo, República Dominicana

July 7, 2017

PROCAGICA-RD concluyó los términos de referencia para el diagnóstico del sistema de alerta temprana (SAT)

Con este diagnóstico se pretende determinar las fortalezas y debilidades del SAT actual y conocer e identificar las necesidades de información que requieren los productores para poder estar debidamente preparados para la toma de decisiones ante cualquier eventualidad que se presente. En la actualidad, el SAT funciona como un sistema de registro de datos de plagas y enfermedades, fenologías del cultivo y datos climáticos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 64