Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

02_nota_foto

San José, Costa Rica

enero 4, 2018

Representantes de las cadenas agrícolas de cacao y café de ocho países se capacitan en formulación de proyectos agrícolas con criterio de evaluabilidad

Mediante el aprendizaje de metodologías, el diálogo y ejercicios grupales, participantes aprendieron cómo diseñar proyectos evaluables en todas sus etapas.

Tiempo de lectura: 3mins

1

Perú

noviembre 21, 2017

El IICA y el Ministerio de Agricultura y Riego de Perú capacitaron a más gestores comerciales agrarios

La iniciativa pretende mejorar la identificación, selección, evaluación y validación de oportunidades de agronegocios.

Tiempo de lectura: 3mins

fasert

Perú

noviembre 20, 2017

IICA y Reino Unido unen esfuerzos en proyecto promotor de energía solar

La alianza empoderará a más de tres emprendimientos distribuidores de tecnología para brindar acceso sostenible a la energía a 500 familias en las comunidades rurales de Cajamarca, San Martín y Cusco.

Tiempo de lectura: 3mins

feria-1

Perú

octubre 24, 2017

2,000 asistieron a feria de mexicana de posgrados y becas Conacyt en Lima

La 9ª Feria Mexicana de Posgrados de Calidad batió records de asistencia al realizarse en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, fortaleciendo la cooperación entre universidades de la región y abriendo oportunidades a jóvenes peruanos que desean realizar estudios de posgrado en el hermano país de México.

Tiempo de lectura: 3mins

convocatoria-hlb-segundo-llamado

Perú

septiembre 18, 2017

BUSCAMOS CONSULTORES PARA REALIZAR UN ESTUDIO DEL IMPACTO POTENCIAL DE LA ENFERMEDAD DE HLB EN LOS CÍTRICOS – [Segundo llamado]

La Representación del IICA en Perú, en alianza con PROCITRUS y SENASA realizará la selección y contratación de dos consultores (ciencias económicas y agronómicas) para “Evaluar las pérdidas económicas que generaría la enfermedad de los cítricos HLB o Greening en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, de no tomarse alguna medida de control al respecto, en las áreas productoras de las Regiones de Piura y Lima” .

Tiempo de lectura: 3mins

convocatoria-practica-porfesional-fasert-matucana

Perú

agosto 29, 2017

Practica Profesional para desarrollar un estudio de investigación–tesis para evaluar los efectos de la aplicación del biol producido por biodigestores

El objetivo es desarrollar un estudio de investigación tesis con la finalidad de hacer una evaluación de los efectos de la aplicación del biol producido por el biodigestor en las plantas cultivadas en el distrito de Matucana; para ello se requiere de un investigador que desarrolle este estudio y presente los resultados correspondientes con el acompañamiento del equipo de proyecto.

Tiempo de lectura: 3mins

convocatoria-cordinador-matucana

Perú

agosto 29, 2017

Consultor para la coordinación e implementación del proyecto “Mejoramiento de la productividad agrícola y tratamiento de residuos con tecnologías de energía renovable en la comunidad de Barrio Bajo, distrito de Matucana, provincia de Huarochirí»

El proyecto implica la implementación de 2 tecnologías demostrativas: un biodigestor para realizar el tratamiento de residuos agropecuarios y un invernadero para la mejora de la productividad de flores y cultivos; ambas tecnologías tienen un componente de tecnificación. También comprende diversas actividades para el fortalecimiento de capacidades locales para el uso, mantenimiento y réplica de las tecnologías estimulada por los propios productores, líderes y autoridades de la zona.

Tiempo de lectura: 3mins

cambio_climatico

Perú

agosto 22, 2017

CONVOCATORIA DE CONSULTORÍA: “ESTUDIO DEL IMPACTO POTENCIAL DE LA ENFERMEDAD DE HLB EN LOS CÍTRICOS”

“Evaluar las pérdidas económicas que generaría la enfermedad de los cítricos HLB o Greening en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, de no tomarse alguna medida de control al respecto, en las áreas productoras de las Regiones de Piura y Lima”.

Tiempo de lectura: 3mins

3

San José, Costa Rica

junio 2, 2017

Perú y Colombia se preparan para cumplir con nuevos requisitos de exportación a EE.UU.

Más de 50 profesionales fueron entrenados en el cumplimiento de las normas de la Ley FSMA, que regula la exportación de productos procesados a los Estados Unidos. Ellos, a su vez, deberán replicar su conocimiento con otros actores del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11