San Lorenzo, Paraguay
julio 17, 2017
Con la finalidad de realizar el “IV Curso de capacitación en aspectos relacionados a la inspección fitosanitaria, análisis deriesgo de plagas e inocuidad de los alimentos”, las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Asociación de Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (ADIFCA), acordaron desarrollar el “Programa Sostenible de Capacitación a I
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 7, 2017
Conformar una subcomisión encargada de poner en marcha la propuesta y fortalecer las capacidades institucionales son dos de las acciones que ya se definieron para avanzar en este tema.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
julio 3, 2017
El IICA y el Consejo Agropecuario del Sur reunieron a 6 países de ALC en un taller internacional para promover la puesta en marcha de sistemas para la evaluación de políticas públicas para la agricultura.
Tiempo de lectura: 3mins
Paraguay
julio 3, 2017
Con miras a la implementación de un programa piloto de vigilancia epidemiológica de Resistencia Antimicrobiana (RAM) en salud animal, se desarrolló un taller los días 12, 13 y 14 de junio en la sede de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
junio 13, 2017
Seis países de Suramérica avanzan en la preparación de una estrategia regional y planes nacionales de vigilancia para prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos en animales de consumo.
Tiempo de lectura: 3mins
Ecuador
mayo 31, 2017
Delegación paraguaya participó en la Cumbre Mundial Florícola, celebrada en Tabacundo, Ecuador, 15-20 de mayo.
Tiempo de lectura: 3mins
Uruguay
mayo 30, 2017
Técnicos del sector agropecuario, académicos y líderes de la AF de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay se reunieron en Montevideo para diseñar una herramienta metodológica, para el análisis de la innovación de la AF. Esto, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los procesos de innovación de la agricultura familiar en los países del Cono Sur de América”, coordinado por el Programa Cooperativo para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) con Fondos de Cooperaciòn Tècnica del IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Asunción, Paraguay
mayo 30, 2017
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.
La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasil
mayo 30, 2017
El Dr Ricardo Orellana, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay, participó en la reunión de "Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de extensión rural en la región Sur", desarrollado en Brasil, en donde se compartió prácticas de extensión aplicadas en la producción agropecuaria. La actividad se realizó los días 22 y 23 de mayo, bajo el liderazgo del Director de Integración Regional del IICA, Dr. Diego Montenegro y el Representante del IICA en Brasil y Coordinador de la Región Sur, Dr.
Tiempo de lectura: 3mins