Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

5_es (1)

San José, Costa Rica

junio 6, 2022

Por su tarea a favor del empoderamiento de los pequeños agricultores de Trinidad y Tobago y otras naciones caribeñas, Gillian Goddard es distinguida por el IICA como “Líder de la ruralidad»

Goddard creó la primera tienda de alimentos orgánicos en Trinidad y Tobago y fue fundadora de la Alianza de Comunidades Rurales, una organización sin fines de lucro que busca que los agricultores sean conscientes del valor de los recursos naturales, tengan una voz para influir en las políticas públicas y accedan a herramientas financieras para incrementar su producción y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es (5)

San José, Costa Rica

mayo 27, 2022

La agricultora ecuatoriana Lorena Valdez, creadora de una asociación que mejora la vida de mujeres afrodescendientes, reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El trabajo de Valdez y de AMATIF resulta un ejemplo positivo para las zonas rurales de las Américas, ya que instalaron una planta de transformación de cacao, con la que fabrican chocolate y otros derivados que se comercializan en toda la provincia y buscan llevar a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Entrega de maquinaria agrícola

mayo 26, 2022

Fortalecimiento institucional, estrategia para mejorar la investigación agrícola en Guatemala.

Como parte del componente II del programa CRIA, el IICA fortalece las capacidades institucionales del ICTA con entrega de maquinaria agrícola para mejorar el desarrollo de la investigación aplicada en Guatemala.

Tiempo de lectura: 3mins

SachaInchi_0

mayo 23, 2022

Productores, academia y cooperación internacional logran mejorar tecnología para productores de Sacha Inchi

Productores de la comunidad de Inicua del municipio de Palos Blancos podrán optimizar sus procesos de comercialización y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-05-23 105848

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

La costarricense Sonia Murillo, promotora del comercio justo y el bienestar de las comunidades rurales, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad

Murillo recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para reconocer a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

52082222042_1283194dd1_6k

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

Apoyo pleno de los países de la OEA a llamado del Director General del IICA para enfrentar en forma coordinada amenazas a la seguridad alimentaria por aumento de precio de fertilizantes

El Director General del IICA señaló que existe una alta concentración del mercado mundial de fertilizantes químicos y que muchos países de las Américas tienen una dependencia excesiva de las importaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-05-17 at 8

mayo 17, 2022

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Representantes y productores de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en una gira de intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Arauclima.

Tiempo de lectura: 3mins

Nota_Consa_15-05-22_WEB

Bogotá, 15 de mayo de 2022 (IICA)

mayo 17, 2022

IICA ESTRECHA SUS LAZOS CON LOS SECRETARIOS DE AGRICULTURA DEL PAÍS

El grupo se secretarios, reunidos en el Consa, trabajarán en un Plan de empalme con el nuevo Gobierno. La Representación del IICA en Colombia ratificó el respaldo al Consa y ofreció su colaboración para la puesta en marcha de sus planes, proyectos y programas.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es (1)

San José, Costa Rica

mayo 13, 2022

Haydée Anccasi, impulsora de la maca peruana, cultivo milenario de excepcionales cualidades nutricionales, es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

La maca es una planta originaria del Perú con miles de años de historia. Alguien la bautizó como el “súper alimento”, ya que desde la época de los incas fue muy valorada y se le asignaron distintos usos, desde promover la fertilidad hasta combatir el insomnio.

Tiempo de lectura: 3mins

1 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 405