México
agosto 13, 2021
Especialistas mencionan en el Primer Congreso Internacional de Bioeconomía Circular Fase II: Financiar el Bio-emprendimiento, cómo las plataformas y herramientas son útiles para impulsar con éxito nuevas ideas de negocios sustentables.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad de México
junio 29, 2021
Entidades convocan a estudiantes mexicanos a cursar la licenciatura en Economía y Desarrollo Sostenible (Bioeconomía y Economía Circular) para el ciclo escolar 2021-2, en un modelo educativo con modalidad presencial, virtual y escenarios reales.
Tiempo de lectura: 3mins
Nuevo León, México
junio 24, 2021
Este proyecto, ejecutado por el IICA con el apoyo financiero del FIDA, promueve en Nuevo León un nuevo modelo de gestión territorial con el apoyo de instituciones de este estado mexicano.
Tiempo de lectura: 3mins
junio 11, 2021
Tiempo de lectura: 3mins
Mexico City
mayo 28, 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SADER) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) coordinan una Acción Nacionalmente Apropiada de Mitigación para transitar hacia la ganadería bovina extensiva sustentable.
Tiempo de lectura: 3mins
Mexico City
mayo 10, 2021
La crisis sanitaria actual plantea nuevos obstáculos para los territorios rurales y sus formas de organización política y económica, cambios que requieren la renovación de los sistemas agroalimentarios, expresó Casio Luiselli, investigador universitario y miembro del Consejo Asesor del IICA para la Seguridad Alimentaria de las Américas.
Tiempo de lectura: 3mins
Cidade do México
abril 27, 2021
En el VI Congreso y XIII Foro de Desarrollo Territorial, organizado por el IICA en conjunto con las Redes de Gestión Territorial (GTD) de México, Colombia, Brasil y España.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad de México, México
abril 12, 2021
El Instituto propone a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México fortalecer la operación de los Sistemas Producto para contribuir al desarrollo de productos agroalimentarios.
Tiempo de lectura: 3mins
México
marzo 29, 2021
El modelo de la bioeconomía circular tiene resultados exitosos en los países de América Latina en los que se ha empleado, pero se necesitan esfuerzos orientados a promover políticas públicas y aprovechar buenas prácticas y lecciones aprendidas para detonar su uso, concluyeron especialistas durante el Primer Congreso Internacional de Bioeconomía Circular.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233