Bocas del Toro, Panamá
agosto 2, 2016
En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y este Instituto, que tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y de la Dirección de Nacional de las Exportaciones del MICI para impulsar la agro exportación mediante el desarrollo de acciones, tanto de aprendizaje, como de fomento de la producción y promoción de la inserción a los mercados formales de exportación, tuvo lugar durante una semana el Taller de Facilitadores “Introducción de metodología de escue
Tiempo de lectura: 3mins
Bocas del Toro, Panamá
agosto 2, 2016
Como parte de la ejecución del Proyecto Insignia de Cadenas del IICA en Panamá durante varias jornadas de trabajo de campo tanto en la Provincia de Bocas del Toro para Cacao como en la Provincia de Chiriquí para Café, se desarrolló una intensa labor de identificación de parcelas representativas de la diversidad de condiciones de producción de ambos rubros que a su vez permitió investigar las mejores apuestas de innovación tecnológica para detonar una mayor productividad y generar un costo beneficio positivo significativo.
Tiempo de lectura: 3mins
Bocas del Toro, Panamá
agosto 2, 2016
Con la asistencia de una quincena de productores y técnicos de la cadena de cacao se realizó la Escuela de Campo en Emprendurismo y Planes de Negocio durante toda una semana en donde el tema principal, que dio inicio al taller fue “Capacidades Emprendedoras”, lo que promovió al participante el desarrollo del pensamiento emprendedor e identificar las oportunidades de negocio dentro de la cadena de producción de cacao, así como despertar el interés de ub
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
agosto 2, 2016
En cumplimiento con los Objetivos de la etapa final del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de valor Agrícola (PRIICA), financiado por la Unión Europea, durante el mes de julio fueron desarrolladas reuniones con las Directivas de los cuatro (4) Consorcios establecidos en el país siendo ellos: Yuca en Ocú - Herrera y El Ejido de Los Santos, Tomate en Caisán – Chiriquí, Calobre-Veraguas, Rincón de Santa María – Herrera y El Valle de Antón Coclé, Aguacate de Las Minas de Herrera y Puerto Lara y Membrillo de la Comarca Emberá-Wounaan de la provin
Tiempo de lectura: 3mins
Chiriquí, Panamá
agosto 2, 2016
Mediante una serie de reuniones de alto nivel desarrolladas en la ciudad de David, los diversos actores públicos y privados de la iniciativa del Plan Maestro del Agro de las Provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngabe Buglé, se reunieron para identificar el mecanismo más adecuado para su implementación.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
julio 4, 2016
En la etapa final del PRIICA, cada Consorcio, además de su formalización, definió agendas y cursos de acción inmediatos. En Puerto Lara, en las Tierras Colectivas de la Comarca Wounaan, el Consorcio de Aguacate, recientemente realizó una reunión para la Discusión y Homologación de una Propuesta para el desarrollo de un Proyecto de Ecoturismo que incluye componentes de Rescate y valorización del patrimonio natural del Pueblo Wounaan, activación de Cadenas productivas tradicionales y el diseño de un Modelo de Gestión sostenible propio para Comunidades Originarias.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
julio 4, 2016
Productores de aguacate de la Comarca Emberá-Wounaan de la Comunidad de Mach Poböor-Río Membrillo, de la provincia de Darién fueron capacitados recientemente en técnicas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), capacitación brindada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de la Ciudad de Panamá y de la Provincia de Darién.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
julio 4, 2016
Como parte de la preparación del Proyecto PRORURAL INCLUYENTE, tuvo lugar una misión de preparación del Proyecto por parte del Banco Mundial y del MIDA-IICA, proyecto que tiene como objetivo contribuir a mejorar la productividad de los pequeños productores, mediante la adopción de sistemas productivos en cadenas de valor.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
julio 4, 2016
Aproximadamente 50 países, junto con organismos internacionales, se reunieron del 20 al 23 de junio en Panamá para analizar los desafíos actuales de la producción pecuaria e identificar nuevas herramientas y mejores políticas para el desarrollo de la ganadería sostenible en el ante la Agenda Global de Ganadería Sostenible, informó una fuente oficial de la reunión organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la FAO.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233