Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

PantallazoDiálogo_02

San José, Costa Rica

noviembre 22, 2022

Ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe analizarán el rol del sector para restaurar las economías regionales y garantizar la seguridad alimentaria mundial 

En el diálogo virtual organizado por el Wilson Center y el IICA participarán las máximas autoridades agrícolas de Argentina, Colombia, Honduras y Trinidad y Tobago. Las conclusiones las brindará Manuel Otero. 

Tiempo de lectura: 3mins

EL IICA considera que la investigación es muy importante para el desarrollo del país, ya que por medio de la misma se pretende mejorar la resiliencia, los medios de vida y la seguridad alimentaria, es por eso que el Programa CRIA, apoya la escuela de posgrado del Centro Universitario de Zacapa con cursos para las maestrías en investigación.

noviembre 21, 2022

El IICA por medio del Programa CRIA apoya la investigación fortaleciendo capacidades de los profesionales.

EL IICA considera que la investigación es muy importante para el desarrollo del país, ya que por medio de la misma se pretende mejorar la resiliencia, los medios de vida y la seguridad alimentaria, es por eso que el Programa CRIA, apoya la escuela de posgrado del Centro Universitario de Zacapa con cursos para las maestrías en investigación.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-11-17 at 3

Sharm El Sheik, Egipto

noviembre 17, 2022

El IICA y el BID liderarán una plataforma de ganadería sostenible en las Américas

La plataforma tendrá como objetivos centrales construir una visión compartida de ganadería sostenible en el continente e impulsar políticas y líneas de acción que acompañen la transición de los sistemas productivos ganaderos actuales hacia sistemas con mayores niveles de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-11-16 at 7

Sharm El Sheik, Egipto

noviembre 16, 2022

El IICA destaca liderazgo de Colombia en la mitigación y adaptación de su agricultura al cambio climático y celebra acuerdo del país con Fondo Verde del Clima y CAF

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó los esfuerzos del gobierno y el sector productivo colombianos para materializar la enorme capacidad del país como potencia productiva climáticamente inteligente y dijo que “el logro de Colombia con este acuerdo, que permitirá alcanzar la meta de emisiones del sector agrícola comprometidas por la nación en el Acuerdo de París, es un ejemplo para la agricultura de toda América Latina y el Caribe”.

Tiempo de lectura: 3mins

sector agroalimentario

México

noviembre 16, 2022

La innovación y agricultura, claves para revertir los impactos negativos de crisis múltiples

Realiza la Red Innovagro su XII Seminario Retos de la innovación agroalimentaria ante las nuevas tendencias nacionales y globales y propone que la agricultura asuma roles más integrales con el uso de la ciencia y la tecnología.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-11-15 at 2

Sharm El Sheik, Egipto

noviembre 15, 2022

La iniciativa de restauración Suelos Vivos en las Américas mostró en la COP27 de Egipto las soluciones climáticas que aportó a la agricultura del continente

Los logros de esta iniciativa, que ha articulado con éxito esfuerzos públicos y privados para combatir la degradación de los suelos, fueron contados por varios de sus protagonistas durante una actividad que tuvo lugar en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, el pabellón que el IICA instaló en el Centro de Convenciones de Sharm El Sheikh, con el apoyo de sus países miembros y de sus socios internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-11-15 at 8

Sharm El Sheik

noviembre 15, 2022

En COP27, Rattan Lal, AAPRESID, EMBRAPA y el IICA destacan hitos de la Agricultura Sostenible de las Américas y pleno compromiso regional con protección de recursos naturales

El documento fue presentado en el pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, instalado por el IICA en el Centro de Convenciones del Sharm El Sheik, donde se desarrolla la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Se trata de un material dividido en 7 capítulos que describe distintas experiencias exitosas desarrolladas en las zonas rurales de las Américas durante los últimos años, narradas por sus protagonistas de manera detallada, didáctica y con rigor científico.

Tiempo de lectura: 3mins

icabr

San José, Costa Rica

noviembre 14, 2022

Invitan a especialistas internacionales a participar en la conferencia mundial sobre bioeconomía ICABR 2023, coorganizada por el IICA y la Secretaría de Agricultura de Argentina 

Esta conferencia se realizará por primera vez en América Latina y el Caribe (ALC), en Buenos Aires, Argentina, del 4 al 7 de julio del 2023. Tendrá como tema central “Las transiciones sostenibles en la bioeconomía como motor de nuevas dinámicas en el desarrollo institucional”.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-11-14 at 8

Sharm El Sheik, Egipto

noviembre 14, 2022

Países del Sur explicaron en la COP27 cómo contribuyen en lucha contra cambio climático aumentando productividad ganadera e ingresos de productores

Con evidencias y datos concretos, explicaron los resultados de los programas que han puesto en marcha para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus sistemas productivos, lo que no solo ha tenido consecuencias positivas en términos ambientales, sino que también ha mejorado los ingresos de las familias rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

1 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 688