Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

San José

marzo 26, 2025

Costa Rica realizó su Segundo Foro Nacional de Bioinsumos en busca de una estrategia nacional

En el evento se detalló el contexto general en materia de bioinsumos en el país, se profundizó en temas de políticas, gobernanza y calidad; también se discutió sobre ciencia, tecnología, innovación, gestión del conocimiento y desarrollo de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

esp 14

San José, Costa Rica

marzo 5, 2024

Estudiantes de secundaria costarricenses, creadores de un módulo silvopastoril-caprino para la promoción y el aprendizaje de la producción de lácteos, reconocidos por el IICA como Líderes de la Ruralidad en las Américas

Iniciativa impulsa la educación y capacitación agropecuaria entre jóvenes y productores de Santa Cruz, Guanacaste, y vende sus productos a base de leche de cabra en sus propias comunidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Desperdicio3

San José, Costa Rica

diciembre 15, 2022

Iniciativa regional “Del Desperdicio al Valor” ya seleccionó a los cinco proyectos ganadores

El primer concurso regional de aprovechamiento de residuos recibió 109 candidaturas de proyectos con alto potencial de convertirse en bio productos basados en el aprovechamiento de residuos, provenientes de países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Costa Rica tiene 3 ideas ganadores que destacan con ideas alrededor del uso de pulpas, fibras textiles y otros productos que aprovechan los residuos de piña y papa.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_545072636_S

San José, Costa Rica

octubre 25, 2022

AECID y el IICA lanzan proyecto para impulsar energías renovables y eficiencia energética en zonas rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala

La iniciativa tendrá una duración de año y medio e iniciará sus acciones en el primer trimestre del 2023.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-09-07 at 2

San José, Costa Rica

septiembre 7, 2022

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Participarán 350 niños, niñas y jóvenes costarricenses de todo el país. El premio a quienes ganen será representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica, en noviembre, en Alemania.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_389122454_S

San José, Costa Rica

mayo 3, 2022

Proyecto AGRO-INNOVA de la UE y el IICA impulsa red entre centros de investigación y productores para fortalecer su resiliencia al cambio climático

Iniciativa del bloque europeo y el Instituto procura mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de al menos 3 000 pequeños productores de granos básicos del Corredor Seco Centroamericano.

Tiempo de lectura: 3mins

senasa

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2021

Convenios con IICA y APHIS ayudan a mejorar capacidades de vigilancia epidemiológica del SENASA

SENASA recibió equipo e insumos que mejorarán sus capacidades para la detección y control de enfermedades de salud animal y el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

Laboratorio1

Heredia, Costa Rica

octubre 8, 2021

Costa Rica ya tiene su laboratorio de biología molecular para combatir la roya del café y contribuir al desarrollo de nuevas variedades del grano

Fue inaugurado en el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) gracias a una iniciativa conjunta de la Unión Europea, el IICA, el CATIE y PROMECAFE. Está a disposición de la caficultura de Mesoamérica y el Caribe.   

Tiempo de lectura: 3mins

TGrecia 07-21 JA (2)

Liberia, Costa Rica

septiembre 27, 2021

Proyecto AGRO-INNOVA de la UE y el IICA impulsa tecnologías agropecuarias y digitales entre caficultores y lecheros costarricenses para mejorar su resiliencia climática y seguridad alimentaria

El Comité Técnico Agroforestal para Costa Rica del proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA) impulsa la implementación de tecnologías agropecuarias y digitales asociadas con buenas prácticas forestales en este país, que permitan a familias productoras y organizaciones de productores cafetaleros y lecheros aumentar su resiliencia climática y fortalecer su seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 4 5 6 7 22