Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Actualización en toma de muestras vegetales con fines de diagnóstico de las principales enfermedades vasculares en Musáceas, con énfasis en FOC R4T

Actualización en toma de muestras vegetales con fines de diagnóstico de las principales enfermedades vasculares en Musáceas, con énfasis en FOC R4T

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estamos desarrollando el Taller regional de actualización en toma de muestras vegetales con fines de diagnóstico de las principales enfermedades vasculares en musáceas, con énfasis en Foc R4T, el cual se desarrolla el 3 y 4 de diciembre en las instalaciones de centro de investigación Caribia de Agrosavia.

Esta investigación ha sido organizada con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el apoyo de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Cooperación Alemana GIZ.

El objetivo general de este taller es fortalecer las capacidades a nivel Nacional y Regional de las ONPFs en aspectos técnicos y científicos de la toma de muestras de campo de FOC R4T y otros problemas limitantes en Musáceas.

Asistieron participantes de la Región Andina: Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia así delegados de varias instituciones a nivel Nacional; adicional a las charlas teóricas que tuvieron, también pudieron visitar el laboratorio que tiene Agrosavia así como realizar prácticas de campo para visualizar cómo es una toma de muestra en una finca bananera a partir de los parámetros definidos por las instituciones técnico-científicas.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins