Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agricultura Familiar y saberes tradicionales presentes en la Expo Hortipar 2025 a través del Proyecto de Plantas Medicinales

Agricultura familiar

Agricultura Familiar y saberes tradicionales presentes en la Expo Hortipar 2025 a través del Proyecto de Plantas Medicinales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iguazú, Alto Paraná, 24 de setiembre de 2025 (IICA). El Proyecto “Apoyo a la Producción Orgánica y a la Comercialización de Plantas Medicinales para la mejora de los ingresos y de la calidad de vida de productores de la Agricultura Familiar en Paraguay” tuvo una destacada participación como expositor en la Expo Feria Hortipar 2025, la mayor feria hortícola del país, desarrollada del 23 al 25 de setiembre en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (CETAPAR), en Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Durante la exposición, el Proyecto presentó una parcela demostrativa de cultivos orgánicos de plantas medicinales, que atrajo a numerosos visitantes, productores, estudiantes y técnicos interesados en conocer más sobre las especies cultivadas, sus propiedades, usos medicinales y potencial de valor agregado. A través de visitas guiadas, los asistentes pudieron observar de cerca las prácticas agroecológicas implementadas, la diversidad de especies nativas y exóticas adaptadas al clima local, así como las técnicas sostenibles de manejo y procesamiento.

El stand del Proyecto también generó gran interés entre el público, ofreciendo un espacio informativo e interactivo donde se difundieron los principales avances de la iniciativa en los departamentos de intervención. Mediante videos, material audiovisual y testimonios de productores beneficiarios, los visitantes pudieron conocer las experiencias de quienes hoy mejoran sus ingresos mediante el cultivo, transformación y comercialización de plantas medicinales.

La participación en Hortipar permitió visibilizar los resultados del trabajo conjunto con la Agricultura Familiar, así como promover la recuperación de saberes tradicionales, el uso responsable de las plantas medicinales y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en comunidades rurales.

El Proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la cooperación técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), reafirmando el compromiso conjunto con la agricultura sostenible y el desarrollo rural inclusivo en Paraguay.

Más información: iica.py@iica.int

La participación del Proyecto en la Expo Feria Hortipar 2025 destacó por su aporte a la producción orgánica, la innovación rural y la promoción del uso responsable de plantas medicinales.

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins