Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA continua activamente con el escalamiento del proyecto.

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA continua activamente con el escalamiento del proyecto.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dentro de las actividades de escalamiento del proyecto AGRO-INNOVA se visitó la vitrina tecnológica de las Mascaritas para la toma de datos para plan de finca.

Visita a vitrina tecnológica de Las Mascaritas para toma de datos para plan de finca. Verificación del proceso de cosecha de café.

 

Guatemala, 27 de Febrero de 2023 (IICA). En el marco del proyecto Agro-Innova que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), la semana del 20 al 24 de febrero técnicos del proyecto, llevaron a cabo varias actividades de verificación, entrega de materiales.

 

Entre las actividades, se incluyó la visita a vitrinas tecnológicas en Salamchó, El Rodeo y Patzocón, con el fin de obtener información para elaborar planes de finca y coordinación de logística para capacitaciones.

 

Además, en Rabinal se visitó la vitrina tecnológica “Pájaro Verde” para la programación de reuniones con los socios de la organización ACPC, conjuntamente, se verificó el proceso de construcción de la biofábrica de Plan Sánchez, que mejorará y brindará alternativas de sostenibilidad y rentabilidad para la producción de alimentos y café a través de la elaboración de bioinsumos para las comunidades de la parte alta.

 

 

 

Visualización de foliar orgánico fabricado por don Marcelino, hecho a base de agua de fermentación de café

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 

Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información: Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins