Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Beneficiarios del Programa CRIA implementaron conocimientos adquiridos sobre elaboración de chocolate.

Beneficiarios del Programa CRIA implementaron conocimientos adquiridos sobre elaboración de chocolate.

Tiempo de lectura: 3 mins.

22 participantes, representantes y miembros de las asociaciones de productores de cacao de la región del Polochic, AJ-ASIPASM, Asociación de Turismo Viviente Verapaz, estudiantes y profesionales del ITMES, cuentan con conocimientos sobre el proceso de elaboración de chocolate.

 

Explicación sobre la importancia de la evaluación de la calidad física de los granos.

Guatemala 07 de agosto de 2023 (IICA). Como parte del fortalecimiento a actores locales de la agrocadena de cacao, el pasado 27 de julio, se realizó taller de elaboración de Chocolate “Bean to Bar” que tuvo lugar en la Planta de Alimentos del ITMES en San Juan Chamelco, Alta Verapaz.

 

22 participantes, representantes y miembros de las asociaciones de productores de cacao de la región del Polochic, AJ-ASIPASM, Asociación de Turismo Viviente Verapaz, estudiantes y profesionales del ITMES, cuentan con conocimientos sobre el proceso de elaboración de chocolate.

 

Como primer paso para determinar la calidad del producto final, se realizó una explicación del proceso e importancia de la evaluación de la calidad física de los granos de cacao.

 

Se realizó una demostración paso a paso del proceso de elaboración de chocolate, evaluación física, tostado, quiebre, descascarillado, refinación, mezcla de ingredientes, temperado, enmoldado y empaque.

 

Con los conocimientos, los participantes pudieron realizar de manera práctica el paso del temperado con espátula, observar las ventajas del proceso y como deben adecuarlo a su entorno para poder tener buenos resultados al momento de replicar ese método de temperado. 

 

Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de realizar chocolates y bombones utilizando una formulación de 70% cacao y 30% de azúcar, rellenando los bombones de cajeta y nueces, practicaron el enmoldado y desmoldado que posteriormente fueron empacados.

 

Al finalizar, se entregó diploma de participación y muestras de chocolate y bombones que se trabajaron en el taller.

Entrega de diplomas a todos los participantes del taller

SOBRE EL CRIA:

 

 

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 

 

SOBRE EL IICA:

 

 

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia

Compartir

Noticias relacionadas

Imagen promocional del podcast “Cultivando Acción Climática”, una iniciativa del IICA, PLACA y el Banco Mundial que impulsa la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina, con enfoque en sostenibilidad, resiliencia y seguridad alimentaria.

San José, Costa Rica

julio 14, 2025

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y el Banco Mundial han confirmado una alianza para lanzar un nuevo podcast con el objetivo de difundir y promover el diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).

Tiempo de lectura: 3mins

El Espinal - Tolima

julio 14, 2025

El IICA en su Día de la Agricultura Digital 2025 promueve la innovación en los territorios de la Agricultura familiar: Organizaciones de la Agricultura campesina familiar interactúan con experiencias de Agricultura 4.0 desarrolladas por instituciones estatales, la academia y la empresa privada.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá

julio 14, 2025

Jóvenes emprendedores rurales fortalecen capacidades técnicas en comercio internacional y agroexportación «Agro Joven»

Tiempo de lectura: 3mins