Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Cincuenta caficultores de El Salvador reciben diplomas de formación técnica en la ESCAM

Agricultura familiar

Cincuenta caficultores de El Salvador reciben diplomas de formación técnica en la ESCAM

Tiempo de lectura: 3 mins.

Escuela de Caficultores Moderna, como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA) busca mejorar las condiciones productivas de sus regiones cafetaleras y reforzar la capacidad de respuesta ante el cambio y la variabilidad climática.

25 de noviembre de 2019, San Salvador. – Cincuenta caficultores de las zonas de Chinchontepec y Tecapa Chinameca en El Salvador recibieron diplomas de formación técnica de la Escuela de Caficultores Moderna, como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA).

Joven recibe el diploma de la ESCAM

Cada uno de los módulos de capacitación que recibieron tiene como objetivo ayudarles a mejorar las condiciones productivas de sus regiones cafetaleras y reforzar la capacidad de respuesta ante el cambio y la variabilidad climática.

Con la ESCAM los caficultores profundizan sus conocimientos y pueden identificar la importancia de las variedades de café, su impacto en la calidad de la bebida y del manejo integral de los cafetales ante el ataque de plagas, contribuyendo de esta manera a mejorar la resiliencia del cultivo.

PROCAGICA es un programa financiado por la Unión Europea y ejecutado por el IICA que impulsa la renovación de fincas y el manejo integral del cultivo, y respalda la asistencia técnica directa, la mejora en los procesos de transformación en las organizaciones de caficultores, el acceso a financiamiento a través de fondos revolventes, y la diversificación de la producción.

Para más información:

Ever Cruz 

ever.cruz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins