Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Cincuenta caficultores de El Salvador reciben diplomas de formación técnica en la ESCAM

Agricultura familiar

Cincuenta caficultores de El Salvador reciben diplomas de formación técnica en la ESCAM

Tiempo de lectura: 3 mins.

Escuela de Caficultores Moderna, como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA) busca mejorar las condiciones productivas de sus regiones cafetaleras y reforzar la capacidad de respuesta ante el cambio y la variabilidad climática.

25 de noviembre de 2019, San Salvador. – Cincuenta caficultores de las zonas de Chinchontepec y Tecapa Chinameca en El Salvador recibieron diplomas de formación técnica de la Escuela de Caficultores Moderna, como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA).

Joven recibe el diploma de la ESCAM

Cada uno de los módulos de capacitación que recibieron tiene como objetivo ayudarles a mejorar las condiciones productivas de sus regiones cafetaleras y reforzar la capacidad de respuesta ante el cambio y la variabilidad climática.

Con la ESCAM los caficultores profundizan sus conocimientos y pueden identificar la importancia de las variedades de café, su impacto en la calidad de la bebida y del manejo integral de los cafetales ante el ataque de plagas, contribuyendo de esta manera a mejorar la resiliencia del cultivo.

PROCAGICA es un programa financiado por la Unión Europea y ejecutado por el IICA que impulsa la renovación de fincas y el manejo integral del cultivo, y respalda la asistencia técnica directa, la mejora en los procesos de transformación en las organizaciones de caficultores, el acceso a financiamiento a través de fondos revolventes, y la diversificación de la producción.

Para más información:

Ever Cruz 

ever.cruz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins