Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Colombia Fortalece su Papel Como Proveedor Clave de Productos Agrícolas Frescos a los Estados Unidos.

Colombia Fortalece su Papel Como Proveedor Clave de Productos Agrícolas Frescos a los Estados Unidos.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante los Simposios sobre la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos para la Exportación a los Estados Unidos, realizados en Bogotá y Espinal –Tolima, donde asistieron cerca de 140 productores de aguacate, arándanos, uchuva y especialmente exportadores de albahaca y funcionarios de ICA, se subrayó el constante aumento de importaciones desde América Latina y la creciente relevancia de Colombia como proveedor, con exportaciones que superan los 319 millones de dólares.

 

Colombia fortalece su papel como proveedor clave de productos agrícolas frescos a los estados unidos.

Durante los Simposios sobre la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos para la Exportación a los Estados Unidos, realizados en Bogotá y El Espinal (Tolima), donde asistieron cerca de 140 productores de aguacate, arándanos, uchuva y, especialmente, exportadores de albahaca y funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se subrayó el constante aumento de las importaciones desde América Latina y la creciente relevancia de Colombia como proveedor, con exportaciones que superan los 319 millones de dólares.

Este compromiso del sector representa una valiosa oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales con los Estados Unidos, así como promover el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos.

De esta manera, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el ICA y el Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han unido esfuerzos con el objetivo de promover la inocuidad y prevenir riesgos a lo largo de la cadena de producción de alimentos frescos, abordando temas cruciales como la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), la importancia de la trazabilidad para la protección del consumidor y demás requisitos de la FDA para alimentos importados.

Además, se compartió con los presentes la experiencia de la FDA en la prevención y diagnóstico de la contaminación con Cyclospora cayetanensis en productos agrícolas que se consumen frescos como la albahaca.

Estas colaboraciones refuerzan el compromiso de Colombia con la seguridad alimentaria y la apertura de mercados internacionales, garantizando que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad.

Finalmente, en el marco de estos simposios se realizó una presentación por parte del IICA de la plataforma Produciendo con Inocuidad, que permitirá a los cultivadores de productos agrícolas frescos acceder de forma gratuita a materiales de capacitación, con la finalidad de mejorar la comprensión e implementación de los requisitos regulatorios establecidos en la norma de inocuidad para la exportación de este tipo de alimentos al país norteamericano.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins