Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo de Capacidades en la Región Andina para Combatir la PPA: Un Proyecto de Colaboración entre el USDA y el IICA

Desarrollo de Capacidades en la Región Andina para Combatir la PPA: Un Proyecto de Colaboración entre el USDA y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo el evento de lanzamiento del proyecto de desarrollo de capacidades en PPA (Peste Porcina Africana) para la Región Andina, en el marco de la colaboración entre el USDA y el IICA. Durante la jornada, se presentó el trabajo conjunto de las agencias USDA, APHIS y USDA-FAS en el hemisferio occidental, destacando las estrategias y la misión del programa, así como los logros obtenidos hasta la fecha y las metas establecidas para el próximo año en Centroamérica.

A continuación, la especialista del IICA, Ericka Calderón, expuso el proyecto para el período 2023-2025, detallando las actividades planificadas a partir de este evento de lanzamiento. Entre ellas se incluyen un monitoreo piloto y entrenamientos enfocados en la vigilancia

Al finalizar el evento, se abrió un espacio de discusión en el que se analizaron las capacidades existentes en la región andina para la vigilancia temprana y el diagnóstico de la PPA. En este contexto, se destacaron retos como las fronteras permeables, la limitada cobertura de inspección, las debilidades en las estrategias de vigilancia de porcinos silvestres y asilvestrados, y la necesidad de una mayor articulación público-privada. Como soluciones a estos desafíos, se propuso la creación de un sistema andino con estándares mínimos que fortalezcan los sistemas de vigilancia existentes en los países miembros, así como la gestión adecuada de presupuestos y recursos y la concienciación sobre la importancia del rol de los servicios veterinarios.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins