Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo de Capacidades en la Región Andina para Combatir la PPA: Un Proyecto de Colaboración entre el USDA y el IICA

Desarrollo de Capacidades en la Región Andina para Combatir la PPA: Un Proyecto de Colaboración entre el USDA y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo el evento de lanzamiento del proyecto de desarrollo de capacidades en PPA (Peste Porcina Africana) para la Región Andina, en el marco de la colaboración entre el USDA y el IICA. Durante la jornada, se presentó el trabajo conjunto de las agencias USDA, APHIS y USDA-FAS en el hemisferio occidental, destacando las estrategias y la misión del programa, así como los logros obtenidos hasta la fecha y las metas establecidas para el próximo año en Centroamérica.

A continuación, la especialista del IICA, Ericka Calderón, expuso el proyecto para el período 2023-2025, detallando las actividades planificadas a partir de este evento de lanzamiento. Entre ellas se incluyen un monitoreo piloto y entrenamientos enfocados en la vigilancia

Al finalizar el evento, se abrió un espacio de discusión en el que se analizaron las capacidades existentes en la región andina para la vigilancia temprana y el diagnóstico de la PPA. En este contexto, se destacaron retos como las fronteras permeables, la limitada cobertura de inspección, las debilidades en las estrategias de vigilancia de porcinos silvestres y asilvestrados, y la necesidad de una mayor articulación público-privada. Como soluciones a estos desafíos, se propuso la creación de un sistema andino con estándares mínimos que fortalezcan los sistemas de vigilancia existentes en los países miembros, así como la gestión adecuada de presupuestos y recursos y la concienciación sobre la importancia del rol de los servicios veterinarios.

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins