Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Detonarán la SAGYP y el IICA la actividad ganadera en Chiapas con el fortalecimiento de capacidades

Competitividad

Detonarán la SAGYP y el IICA la actividad ganadera en Chiapas con el fortalecimiento de capacidades

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inspectores sanitarios realizan curso para fortalecer las actividades de inspección y vigilancia considerando regulaciones sanitarias y de inocuidadmes del ganado bovino y ovino.

SAGYP

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México 23 noviembre, 2020 (IICA).-  La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) detonarán la actividad ganadera del estado de Chiapas con el fortalecimiento de competencias para los inspectores sanitarios en rastros del estado.

Con el inicio de cursos para técnicos de los Centros de Sacrificio de la entidad inaugurado por Zaynia Andrea Gil Vázquez, Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas y por Diego Montenegro, Representante en México del II CA, se fortalecerán las capacidades a técnicos especialistas en ganado bovino y ovino.

La Secretaria de Agricultura destacó la importancia de contar con una renovada formación de técnicos para detectar riesgos sanitarios y coordinar los trabajos de sanidad para alcanzar mejores estándares de calidad zoosanitaria en la entidad y para fortalecer la comercialización del ganado.

Señaló que el curso permitirá que técnicos mejoren la evaluación de la operación de establecimientos de sacrificio, fortalecer la inspección y vigilancia de los establecimientos, la actualización de veterinarios sobre enfermedades y la vigilancia sanitaria rutinaria como proceso sistemático que deben garantizar rastros y mataderos municipales

Diego Montenegro Ernst, Representante en México IICA subrayó la importancia de la sanidad y la inocuidad para potenciar la actividad ganadera y fortalecer las actividades de inspección y vigilancia considerando regulaciones sanitarias y de inocuidad, mediante diagnóstico de situación de los establecimientos y capacitación del personal técnico relacionado con inspección sanitaria y de inocuidad alimentaria en rastros.

Esta es una de las tareas prioritarias para elaborar una propuesta de desarrollo estatal enfocada a ofrecer a los consumidores carne inocua que cumpla con regulaciones vigentes para los rastros del estado

Graciela Peña, especialista en Sanidad Agropecuaria del IICA, detalló el contenido del curso que incluye el diagnóstico en rastros e importancia de la inspección: lesiones compatibles, ejercicios sobre epidemiología y liberación de hatos y la trazabilidad, documentación y seguimiento de animales a rastro.

También se determinarán las perspectivas de desarrollo de establecimientos de sacrificio animal, mediante diagnóstico de situación y se fortalecerán las actividades de inspección y vigilancia considerando regulaciones sanitarias y de inocuidad, mediante un diagnóstico de situación de los establecimientos y capacitación del personal técnico relacionado con la inspección sanitaria y la inocuidad alimentaria en rastros.

Salvador Delgadillo, director de la Fundación ANETIF, subrayó la importancia de crear una cultura de la sanidad e inocuidad para mejorar la actividad ganadera.

“Crear esa cultura ayudará a cumplir los compromisos por hacer una ganadería altamente competitiva”, señaló.

 

Más información

graciela.pena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins