Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Días de campo, una estrategia para transferencia de tecnologías

Cadenas agrícolas

Días de campo, una estrategia para transferencia de tecnologías

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por medio de un día de campo se realiza transferencia de resultados de investigación.

Productoras y productores conocen de primera mano las alternativas para mejorar sus cultivos de maíz.
<strong><em>Productoras y productores conocen de primera mano las alternativas para mejorar sus cultivos de maíz.</em></strong>

 

Guatemala 29 de noviembre de 2022 (IICA). El IICA le apuesta fuertemente a la investigación agropecuaria y como estrategia para facilitar la transferencia de resultados de dichas investigaciones se realizó día de campo en donde los productores conocen de primera mano alternativas que les permite mejorar la calidad y la productividad de sus cultivos.

 

El pasado 24 de noviembre, más de 15 productores de maíz de la comunidad de los Chucles del municipio de la Democracia asistieron al día de campo sobre Manejo agronómico y realización de cosecha del proyecto Evaluación de variedades experimentales de maíz de grano amarillo en el trópico bajo de Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango, actividad a cargo de los Ingenieros Sergio Hidalgo y Arlam Aguirre

 

Los productores de la agrocadena de maíz, ahora cuentan con capacidades para realizar correctamente el manejo agronómico y cosecha en el cultivo de maíz, el cual les permitirá incrementar rendimientos y calidad en sus cultivos.

 

“Para nosotros como pequeños productores es muy importante que hagan estos eventos ya que nos ayudan a mejorar nuestros conocimientos y por ende aumentar las cosechas de maíz”. Expresa Erasmo Martínez, Productor de maíz.

 

“Felicito al IICA y al ICTA por realizar estos días de campo porque fortalecen nuestros conocimientos, porque mis conocimientos estaban muy a la antigua. Lo que vine aprender hoy se los enseñaré a los demás productores de mi aldea para que mejoremos nuestras cosechas de maíz”. Manifiesta Cirila Martínez, Productora de Maíz.

 

 

SOBRE EL CRIA: 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA: 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins