Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inauguración de centro de acopio en Todos Santos cuchumatán

 

 

Representantes de Coinacreditt, IICA y PROCAGICA asisten a inauguración de tostaduría

Guatemala 17 de noviembre de 2021 (IICA). EL Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café sigue beneficiando a los pequeños caficultores. Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de pequeños productores de café, mejorar la capacidad de resiliencia e incrementar los ingresos de las familias productoras más vulnerables, la Cooperativa Coinacreditt R.L. en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango inaugura tostaduría, el cual fue proporcionada en el marco del PROCAGICA.

 

Al evento asistieron técnicos del PROCAGICA, representantes del IICA y productores beneficiarios del programa, quienes están muy contentos al contar con un recurso más para mejorar sus ingresos. “Es algo nuevo en nuestro municipio, todos los asociados están comenzando a consumir su propio producto; la tostaduría nos permitirá pagar un precio justo por los cafés de nuestros pequeños caficultores y por ende mejorar la calidad de vida de las familias” expresa Marvin Pérez, Gerente General de Coinacreditt.

 

El PROCAGICA es un programa de la Unión Europea ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que dio inicio desde el 2016 cuyo objetivo ha sido aumentar la capacidad de la región para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de la población más vulnerable, que vive en las zonas de producción de café que está expuesta a los efectos adversos del cambio y variabilidad climática.

 

 

Mas información:

 

 

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins