Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inauguración de centro de acopio en Todos Santos cuchumatán

 

 

Representantes de Coinacreditt, IICA y PROCAGICA asisten a inauguración de tostaduría

Guatemala 17 de noviembre de 2021 (IICA). EL Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café sigue beneficiando a los pequeños caficultores. Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de pequeños productores de café, mejorar la capacidad de resiliencia e incrementar los ingresos de las familias productoras más vulnerables, la Cooperativa Coinacreditt R.L. en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango inaugura tostaduría, el cual fue proporcionada en el marco del PROCAGICA.

 

Al evento asistieron técnicos del PROCAGICA, representantes del IICA y productores beneficiarios del programa, quienes están muy contentos al contar con un recurso más para mejorar sus ingresos. “Es algo nuevo en nuestro municipio, todos los asociados están comenzando a consumir su propio producto; la tostaduría nos permitirá pagar un precio justo por los cafés de nuestros pequeños caficultores y por ende mejorar la calidad de vida de las familias” expresa Marvin Pérez, Gerente General de Coinacreditt.

 

El PROCAGICA es un programa de la Unión Europea ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que dio inicio desde el 2016 cuyo objetivo ha sido aumentar la capacidad de la región para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de la población más vulnerable, que vive en las zonas de producción de café que está expuesta a los efectos adversos del cambio y variabilidad climática.

 

 

Mas información:

 

 

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins