Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inauguración de centro de acopio en Todos Santos cuchumatán

 

 

Representantes de Coinacreditt, IICA y PROCAGICA asisten a inauguración de tostaduría

Guatemala 17 de noviembre de 2021 (IICA). EL Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café sigue beneficiando a los pequeños caficultores. Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de pequeños productores de café, mejorar la capacidad de resiliencia e incrementar los ingresos de las familias productoras más vulnerables, la Cooperativa Coinacreditt R.L. en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango inaugura tostaduría, el cual fue proporcionada en el marco del PROCAGICA.

 

Al evento asistieron técnicos del PROCAGICA, representantes del IICA y productores beneficiarios del programa, quienes están muy contentos al contar con un recurso más para mejorar sus ingresos. “Es algo nuevo en nuestro municipio, todos los asociados están comenzando a consumir su propio producto; la tostaduría nos permitirá pagar un precio justo por los cafés de nuestros pequeños caficultores y por ende mejorar la calidad de vida de las familias” expresa Marvin Pérez, Gerente General de Coinacreditt.

 

El PROCAGICA es un programa de la Unión Europea ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que dio inicio desde el 2016 cuyo objetivo ha sido aumentar la capacidad de la región para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de la población más vulnerable, que vive en las zonas de producción de café que está expuesta a los efectos adversos del cambio y variabilidad climática.

 

 

Mas información:

 

 

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins