Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Gestión de riesgos

El PROCAGICA Contribuye a la sostenibilidad de los pequeños caficultores.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inauguración de centro de acopio en Todos Santos cuchumatán

 

 

Representantes de Coinacreditt, IICA y PROCAGICA asisten a inauguración de tostaduría

Guatemala 17 de noviembre de 2021 (IICA). EL Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café sigue beneficiando a los pequeños caficultores. Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de pequeños productores de café, mejorar la capacidad de resiliencia e incrementar los ingresos de las familias productoras más vulnerables, la Cooperativa Coinacreditt R.L. en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango inaugura tostaduría, el cual fue proporcionada en el marco del PROCAGICA.

 

Al evento asistieron técnicos del PROCAGICA, representantes del IICA y productores beneficiarios del programa, quienes están muy contentos al contar con un recurso más para mejorar sus ingresos. “Es algo nuevo en nuestro municipio, todos los asociados están comenzando a consumir su propio producto; la tostaduría nos permitirá pagar un precio justo por los cafés de nuestros pequeños caficultores y por ende mejorar la calidad de vida de las familias” expresa Marvin Pérez, Gerente General de Coinacreditt.

 

El PROCAGICA es un programa de la Unión Europea ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que dio inicio desde el 2016 cuyo objetivo ha sido aumentar la capacidad de la región para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de la población más vulnerable, que vive en las zonas de producción de café que está expuesta a los efectos adversos del cambio y variabilidad climática.

 

 

Mas información:

 

 

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins