Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

El Proyecto CERCA promueve el fortalecimiento organizativo en el Dpto. de Caaguazú

Cadenas agrícolas

El Proyecto CERCA promueve el fortalecimiento organizativo en el Dpto. de Caaguazú

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

capacitación

 

 

 

Blas Garay, 25 de julio de 2024 (IICA). En el marco del proyecto: “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)”, los técnicos de la CDA Caaguazú Oeste, ALAT Blas Garay, del programa SUSTANTIVO del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del IICA con la participación del Instituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) brindaron capacitación a beneficiarios/as del proyecto sobre los procesos, costos, beneficios y obligaciones de constituir una asociación hasta llegar a constituir una cooperativa.

 

foto1

El proyecto CERCA es apoyado por Bayer Crop Science y está beneficiando en forma directa a más de 200 productores de tomate y el locote en la región.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins