Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

En Bogotá Se Realizó El Cierre Del Diplomado En Bioeconomía: Construcción De Territorios Sostenibles E Innovadores Para La Paz Con La Naturaleza

En Bogotá Se Realizó El Cierre Del Diplomado En Bioeconomía: Construcción De Territorios Sostenibles E Innovadores Para La Paz Con La Naturaleza

Tiempo de lectura: 3 mins.

Bogotá, diciembre 6 de 2024 (IICA) – En las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Bogotá, se llevó a cabo la sesión de cierre del Diplomado Bioeconomía: Construcción de territorios sostenibles e innovadores para la Paz con la Naturaleza, un proceso académico que tuvo una duración de tres meses.

El Director General de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), Luisz Olmedo Martínez, y el representante en Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Breno Tiburcio, firmaron el Acuerdo General de Cooperación Técnica con el fin de reafirmar las acciones desarrolladas de manera conjunta.

Organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Parques Nacionales Naturales de Colombia, y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Red Latinoamericana de Bioeconomía, tuvo como objetivo principal promover la protección de los ecosistemas a través de una economía basada en la biodiversidad.

En la sesión de cierre, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Luisz Olmedo Martínez, Director General de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), y Mariela Leandro, decana de la escuela de posgrado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza (CATIE), quienes mencionaron la importancia de fortalecer las capacidades de los funcionarios de parques en temas relacionados con la Bioeconomía.

También intervinieron en la jornada Nicolás Cely Muñoz, Investigador del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali, quienes aportaron con una visión pedagógica de la bioeconomía y Rubiela Peña, profesional especializada, guardaparques, quien compartió su experiencia como participante, a lo largo del diplomado.

Igualmente, se dirigió al auditorio Breno Tiburcio, representante en Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), quien lideró junto con su equipo de especialistas, la planeación y desarrollo del diplomado.

Posteriormente, se realizó una entrega simbólica de certificados a los participantes del diplomado y se aprovechó el espacio para dar reconocimiento a las personas e instituciones socias por su apoyo al proceso, como el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Global Green Growth Institute-Colombia, Biointropic, el Departamento Nacional de Planeación y la Corporación Biotec.

Al final del evento y como acto protocolario el Director General de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y el representante en Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el Acuerdo General de Cooperación Técnica con el fin de reafirmar las acciones desarrolladas de manera conjunta.

Sin duda, la bioeconomía es un modelo de los más destacados en el nuevo siglo, pues ayuda a enfrentar los desafíos del cambio climático, en beneficio del desarrollo sostenible. Se espera que en un futuro se desarrolle una nueva versión del diplomado sobre este tema.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins