Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

En Europa, Director General del IICA fortalecerá cooperación para uso de tecnologías nucleares en la agricultura y participará junto a ministros en foro global sobre alimentación

Agricultura

En Europa, Director General del IICA fortalecerá cooperación para uso de tecnologías nucleares en la agricultura y participará junto a ministros en foro global sobre alimentación

Tiempo de lectura: 3 mins.
El Director General del IICA, Manuel Otero, junto al Ministro de Agricultura y Alimentación de Alemania, Cem Özdemir, con quien compartirá en el Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA) en Berlín, donde además inaugurarán la exposición fotográfica del Instituto “Líderes de la Ruralidad de las Américas: Guardianes de la Seguridad Alimentaria y la Biodiversidad”.

San José, 10 de enero 2025 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, iniciará visita de trabajo a Europa, donde fortalecerá el trabajo conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y participará en uno de los principales foros de discusión del mundo sobre agricultura y alimentación.

En Viena, Otero firmará un memorándum de entendimiento, tendiente al desarrollo de proyectos que involucren el uso de la tecnología nuclear en la agricultura, con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y a una mayor sostenibilidad de las prácticas productivas. El acuerdo abrirá la puerta a la profundización de la tarea conjunta entre la OIEA y el IICA en áreas como manejo de suelos y agua, genética vegetal, producción y salud animal, control de calidad y seguridad alimentaria.

Otero también visitará, en las cercanías de la capital austríaca, la sede del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), organización de investigación científica multidisciplinaria, donde se reunirá con el Director General, Hans Joachim Schellnhuber, y con la Subdirectora, Karen Lips.

El IIASA, que es gobernado por un Consejo integrado por representantes de sus Estados Miembros (entre los que se encuentran Brasil y Estados Unidos), desarrolla soluciones, a través del análisis de sistemas, orientadas a reducir la huella ambiental de las actividades humanas y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Foro Global

En Berlín, Otero participará por segundo año consecutivo -junto al Asesor de la Dirección General, Jorge Werthein, y el Gerente del programa de Innovación y Bioeconomía de IICA, Hugo Chavarría- en el Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA).

Este evento es organizado por el gobierno alemán y convoca a funcionarios, miembros de organismos internacionales, líderes empresariales y expertos de todo el mundo para discutir el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios.

En el marco del Foro tiene lugar la Conferencia de Ministros y Ministras de Agricultura, la mayor de su índole a escala mundial, que cuenta con la participación regular de alrededor de 70 ministros y ministras. El foro, cuyo tema principal será este año la Bioeconomía, será encabezado por el Ministro de Agricultura y Alimentación de Alemania, Cem Özdemir.
 
Otero será moderador en una de las sesiones de alto nivel, en la que se discutirá cómo producir biomasa de manera sostenible, en la que distintos países compartirán sus experiencias y buenas prácticas. También será orador, junto a ministros de América Latina, África, Asia y Europa, en un plenario en el que se discutirá cómo potenciar la colaboración global para que fortalecer la sostenibilidad de la agricultura como pilar de la bioeconomía.

El IICA, además, llevará a Berlín, en el marco del foro, la exposición fotográfica “Líderes de la Ruralidad de las Américas: Guardianes de la Seguridad Alimentaria y la Biodiversidad”, que mostrará el trabajo cotidiano de agricultores que fueron distinguidos por el Instituto, debido a su contribución a la seguridad alimentaria, la conservación ambiental y el bienestar de sus comunidades.

Otero, justamente, inaugurará la exposición junto al ministro alemán en la sede del evento.

More information:
Institutional Communication Division.
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins