Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Comercio Competitividad Innovación Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Foro AgroTech La Salle: Ciencia, Tecnología e Innovación para el Futuro del Agro

Biotecnología Comercio Competitividad Innovación Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Foro AgroTech La Salle: Ciencia, Tecnología e Innovación para el Futuro del Agro

Tiempo de lectura: 3 mins.
Juan Fernando Martínez, Especialista en Ciencia, Tecnología e Innovación del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA en el Foro AgroTech La Salle.

Bogotá D.C., Colombia, 17 de octubre de 2025 (Universidad de La Salle). La Universidad de La Salle llevó a cabo el Foro AgroTech La Salle: Tecnologías Emergentes y Pedagogías Innovadoras en Ciencias Agropecuarias los días 16 y 17 de octubre de 2025 en Bogotá D.C. El evento se consolidó como un espacio de diálogo en torno a la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad del sector agropecuario.

Durante los dos días, el foro abordó temáticas fundamentales para la modernización del campo: inteligencia artificial, simulación, análisis de datos, transformación digital y tecnologías 4.0 aplicadas al sector agropecuario. La agenda incluyó conferencias y paneles donde se presentaron avances en bioeconomía, bienestar animal, digitalización, laboratorios remotos, extensión rural y producción sostenible.

Entre las participaciones destacadas estuvo la de Juan Fernando Martínez, Especialista en Ciencia, Tecnología e Innovación del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA – Representación Colombia, quien presentó «Investigación e Innovación para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe».

Durante su intervención, resaltó la importancia de invertir en ciencia, tecnología e innovación para aumentar la productividad, agregar valor de origen y crear nuevas oportunidades económicas en los territorios rurales. El especialista destacó el crecimiento del mercado de bioproductos, que abre espacio para cadenas de valor más diversificadas y con mayor valor agregado, representando una oportunidad significativa para la región.

Sin embargo, también señaló los desafíos que enfrenta el sector: la pérdida de alimentos a lo largo de la cadena, la degradación de suelos y los impactos del cambio climático, incluyendo sequías, plagas y la reconfiguración del comercio internacional. Estos retos, enfatizó, demandan cooperación científica, digitalización y la implementación de estrategias de bioeconomía.

Alineado con los ejes del Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), Martínez subrayó la relevancia de articular redes de investigadores latinoamericanos y visibilizar casos de éxito que demuestren la rentabilidad e impacto de la innovación en los sistemas agroalimentarios.

El Foro AgroTech La Salle reafirmó el compromiso de la universidad y el IICA con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del sector agropecuario contemporáneo, promoviendo la integración entre academia, investigación y las necesidades reales del campo colombiano y latinoamericano.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 21, 2025

La Asociación Internacional de Análisis de Semillas y el IICA fortalecerán laboratorios de calidad y certificación de esta industria en las Américas

La formalización del memorándum se efectuó de manera híbrida, con las firmas de Manuel Otero, Director General del IICA, y Ernest Allen, presidente de la ISTA.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 20, 2025

Duhaje Jennings, apasionado apicultor jamaiquino, expondrá sobre los retos y oportunidades que tiene producir en el Caribe, durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas que se efectuará en Brasil

El IICA invitó al encuentro a cuatro Líderes de la Ruralidad de las Américas de distintas zonas del continente, para que cuenten en primera persona la realidad de sus comunidades rurales a los ministros.

Tiempo de lectura: 3mins

Iguazú, Paraguay

octubre 20, 2025

Agricultura Familiar y saberes tradicionales presentes en la Expo Hortipar 2025 a través del Proyecto de Plantas Medicinales

Tiempo de lectura: 3mins