Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Desarrollo rural Productividad Resiliencia de la agricultura

IICA realiza taller de Evaluación y Planeación del Programa SAbERES en la Costa Norte de Jalisco

Agricultura Cambio climático Desarrollo rural Productividad Resiliencia de la agricultura

IICA realiza taller de Evaluación y Planeación del Programa SAbERES en la Costa Norte de Jalisco

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México.- Con el propósito de fortalecer la capacidad de adaptación de las organizaciones y de las y los pequeños ganaderos a las nuevas condiciones climáticas, se llevó a cabo, en la Costa Norte de Jalisco, el Taller de Evaluación y Planeación del Programa SAbERES.

Este taller reunió a productores de las Asociaciones Ganaderas Locales de Cabo Corrientes y Tomatlán para analizar los avances y logros de la red territorial de innovación SAbERES en su transición hacia la sostenibilidad ganadera.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados de los estudios realizados junto a los grupos locales de innovación, que incluyeron análisis socioeconómicos, diagnósticos de vulnerabilidad climática y su impacto en los sistemas de producción ganaderos, así como el proceso de elaboración del Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) para los ganaderos de la zona antes mencionada. Estos avances permitieron a los participantes intercambiar buenas prácticas priorizadas que impulsan una ganadería más sustentable.

También se discutieron los desafíos, especialmente la implementación de modelos productivos sostenibles en el marco del PACC, que refuerzan la necesidad de seguir adaptándose en un contexto de constante cambio.

Al cierre del taller, se delinearon las próximas acciones conjuntas, con énfasis en el desarrollo de agendas de innovación para cada grupo local y en el establecimiento de módulos demostrativos que sirvan como espacios de aprendizaje, monitoreo y evaluación de resultados.

El programa SAbERES impulsa la adaptación, restauración y conservación de paisajes rurales, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al bienestar de las y los pequeños productores, al tiempo que aumenta su resiliencia ante el cambio climático.

A través de estrategias de adaptación basada en ecosistemas (AbE) priorizadas, como los sistemas silvopastoriles y las técnicas de captación de agua, el programa avanza hacia una ganadería fortalecida y mejor preparada para enfrentar los retos del cambio climático.

Más información:

Leticia Deschamps

Coordinadora de Proyectos
leticia.deschamps@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins