Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, la especie y el origen del café.

Ciudad Barrios, San Miguel- Jóvenes de la Cordillera Cacahuatique, en San Miguel, reciben formación sobre la calidad del café con énfasis en su catación, como parte de las actividades del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA).

Taller de catación de café en Ciudad Barrios, San Miguel, El Salvador  

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, variedad y el origen del café.

Este curso es impartido por especialistas en catación, y se enfoca en los procesos de preparación de muestras de café para análisis de calidad con una metodología teórica y práctica. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar análisis físicos sobre los granos de café secos y trillados y de realizar el  análisis en taza sobre  la bebida.

Además, los jóvenes visitaron la Cooperativa Ciudad Barrios, Ciudad Barrios, San Miguel, donde conocieron sobre buenas prácticas de torrefacción, el tueste, los componentes de una tostadora, y manejo de temperaturas, los factores que influyen en el tueste. 

PROCAGICA promueve la participación de la juventud en los diferentes temas relacionados a la caficultura, con vistas a contribuir a un relevo generacional en la adopción de tecnologías, a la formación de nuevos profesionales en caficultura y emprendimientos que diversifiquen los ingresos y la creación de oportunidades.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins