Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, la especie y el origen del café.

Ciudad Barrios, San Miguel- Jóvenes de la Cordillera Cacahuatique, en San Miguel, reciben formación sobre la calidad del café con énfasis en su catación, como parte de las actividades del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA).

Taller de catación de café en Ciudad Barrios, San Miguel, El Salvador  

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, variedad y el origen del café.

Este curso es impartido por especialistas en catación, y se enfoca en los procesos de preparación de muestras de café para análisis de calidad con una metodología teórica y práctica. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar análisis físicos sobre los granos de café secos y trillados y de realizar el  análisis en taza sobre  la bebida.

Además, los jóvenes visitaron la Cooperativa Ciudad Barrios, Ciudad Barrios, San Miguel, donde conocieron sobre buenas prácticas de torrefacción, el tueste, los componentes de una tostadora, y manejo de temperaturas, los factores que influyen en el tueste. 

PROCAGICA promueve la participación de la juventud en los diferentes temas relacionados a la caficultura, con vistas a contribuir a un relevo generacional en la adopción de tecnologías, a la formación de nuevos profesionales en caficultura y emprendimientos que diversifiquen los ingresos y la creación de oportunidades.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins