Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Agricultura

JÓVENES SALVADOREÑOS RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE TUESTE Y CATACIÓN DE CAFÉ

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, la especie y el origen del café.

Ciudad Barrios, San Miguel- Jóvenes de la Cordillera Cacahuatique, en San Miguel, reciben formación sobre la calidad del café con énfasis en su catación, como parte de las actividades del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA).

Taller de catación de café en Ciudad Barrios, San Miguel, El Salvador  

La actividad tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos desarrollando habilidades sensoriales sobre la calidad, variedad y el origen del café.

Este curso es impartido por especialistas en catación, y se enfoca en los procesos de preparación de muestras de café para análisis de calidad con una metodología teórica y práctica. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar análisis físicos sobre los granos de café secos y trillados y de realizar el  análisis en taza sobre  la bebida.

Además, los jóvenes visitaron la Cooperativa Ciudad Barrios, Ciudad Barrios, San Miguel, donde conocieron sobre buenas prácticas de torrefacción, el tueste, los componentes de una tostadora, y manejo de temperaturas, los factores que influyen en el tueste. 

PROCAGICA promueve la participación de la juventud en los diferentes temas relacionados a la caficultura, con vistas a contribuir a un relevo generacional en la adopción de tecnologías, a la formación de nuevos profesionales en caficultura y emprendimientos que diversifiquen los ingresos y la creación de oportunidades.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins