Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Recursos Naturales

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Cambio climático Recursos Naturales

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se lanzó oficialmente el Programa PRY-RS-006, que busca integrar las áreas protegidas a las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Asunción, Paraguay, 17 de julio de 2025 (IICA). En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Expo Paraguay, predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, del sector académico, privado y de la sociedad civil.

Durante el acto de apertura, estuvieron presentes el Sr. Darío Mandelburguer, Director General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del MADES; la Sra. Lilian Portillo, Directora de Planificación Estratégica del MADES; y el Ing. Agr. Rodrigo Astete, Representante Encargado del IICA en Paraguay, quien expresó:

… “Desde el IICA reiteramos nuestro compromiso con el Fondo Verde para el Clima para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Paraguay en la respuesta a los desafíos ambientales, trabajando por un Paraguay más verde, que se proyecte como referente regional en materia de sostenibilidad y resiliencia climática”.

Este programa busca fortalecer las capacidades institucionales del país para el cumplimiento de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), mediante la integración de las áreas protegidas en las estrategias y planes de acción climática.

Las autoridades nacionales que participan en la implementación de este programa son el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). La institución implementadora y socio de entrega, es el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay.

Los beneficiarios directos de la iniciativa comprenden las entidades que conforman el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP), incluyendo organismos rectores, cuerpos operativos como el personal de guarda parques, y comunidades vinculadas a territorios de conservación. De forma indirecta, se beneficiarán instituciones académicas, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales y actores de la sociedad civil, a través del acceso a información técnica, estudios de línea base, diagnósticos y otros productos de conocimiento generados en el marco del proyecto.

El Fondo Verde para el Clima (FVC) es el principal mecanismo financiero internacional establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el objetivo de apoyar a los países en desarrollo en la financiación de proyectos y programas orientados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos del cambio climático.

Más información:

iica.py@iica.int

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins