Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tecnologías de la información y comunicación

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3 mins.

Caacupé, 4 de septiembre de 2025 (IICA). Con gran participación de investigadores, estudiantes, productores y representantes del sector público, privado y académico, se llevó a cabo en el Centro de Investigación Hernando Bertoni el Día de la Agricultura Digital en Paraguay, una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en conjunto con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

El encuentro tuvo como objetivo promover la innovación tecnológica en el campo, fortalecer redes de colaboración y asegurar que la revolución digital llegue también a las comunidades rurales, las mujeres y los jóvenes.

En la apertura, el Ing. Agr. Rodrigo Astete, Representante del IICA en Paraguay, destacó: “La digitalización de la agricultura es clave para la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo de nuestras comunidades rurales. Desde el IICA reafirmamos nuestro compromiso de impulsar esta transformación junto al IPTA y todos los actores del sector”.

La jornada contó además con la destacada presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, reafirmando el compromiso de la academia con la innovación y la transformación digital del agro.

El Día de la Agricultura Digital forma parte de la Semana de la Agricultura Digital, que se realizará del 22 al 25 de setiembre del corriente año en la Sede Central del IICA en Costa Rica y también del proyecto regional “Transformación digital en el agro del Cono Sur para la gestión eficiente del agua, mediante el fortalecimiento de los INIA”, impulsado por el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).

Durante el evento se presentaron innovaciones tecnológicas, se compartieron experiencias locales y regionales, y se fortalecieron redes de colaboración que permitirán avanzar en la capacitación para la digitalización rural. Asimismo, se realizó una mesa de debate en la que startups, entidades financieras, investigadores y autoridades trabajaron en una Propuesta para una Digitalización Dinámica e Inclusiva.

Este espacio se consolidó como un punto de encuentro para conectar a productores, investigadores, empresas y autoridades, generando oportunidades de networking, co-creación y construcción de una agenda compartida hacia una agricultura más sostenible, equitativa e inclusiva, que contribuya al bienestar de la población y al desarrollo de los territorios rurales.

Más información:

iica.py@iica.int

Con gran participación de investigadores, estudiantes, productores y representantes del sector público, privado y académico, se llevó a cabo en el Centro de Investigación Hernando Bertoni el Día de la Agricultura Digital en Paraguay, una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en conjunto con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins