San Lorenzo, Paraguay, 27 de octubre de 2025 (IICA). En el marco del proyecto “Apoyo a la Producción Orgánica y Comercialización de Plantas Medicinales”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se completó con éxito el Plan de Capacitación dirigido a productores beneficiarios de la agricultura familiar de los departamentos de San Pedro, Guairá y Caazapá, así como a docentes y estudiantes del último año de las escuelas agrícolas de Caazapá, Villarrica y Santa Rosa del Aguaray.
Durante la semana del 20 al 24 de octubre, los participantes recibieron herramientas esenciales para la gestión integral, la agregación de valor y la mejora de la competitividad del rubro.
Las jornadas de capacitación por departamento, comités y escuelas agrícolas, se centraron en optimizar el manejo poscosecha de plantas medicinales y aromáticas, con el fin de garantizar la calidad e inocuidad del producto y maximizar los ingresos de los productores. Entre los temas abordados destacaron las técnicas de secado y conservación para preservar los principios activos, el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el control de inocuidad.
Un componente fundamental del plan fue el énfasis en la innovación, la diferenciación y el acceso a mercados. Los productores fortalecieron sus conocimientos en valor agregado, comercialización, trazabilidad, etiquetado y certificaciones (orgánicas, BPA, entre otras). Con el desarrollo de estas capacidades se incrementan los ingresos y mejora la calidad de vida de las familias productoras, asegurando la oferta de productos diferenciados y competitivos.
Más información: iica.py@iica.int