Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Cambio climático

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México.- El pasado 30 de abril se celebró, en la ciudad de Campeche, la Tercera Mesa Estatal de Diálogo del Proyecto SAbERES, con la participación de instituciones federales, estatales, académicas, organizaciones productoras y aliados estratégicos.

El objetivo del encuentro fue compartir avances territoriales y fortalecer la vinculación con actores clave y programas complementarios.

Durante la sesión, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Productores Orgánicos de Calakmul A.C., dieron a conocer los progresos en el estado, particularmente en el desarrollo del Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) y la implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en apicultura. Por su parte, el World Resources Institute (WRI), oficina en México, presentó los avances del proyecto a nivel nacional.

En Campeche, las acciones se han centrado en la operación de 14 Grupos Locales de Innovación con apicultores de Calakmul, Escárcega y Hopelchén, que suman más de 160 productores organizados y trabajan con 5 mil 820 colmenas en módulos demostrativos.

Los principales acuerdos de la Mesa fueron:

  • Colaboración institucional activa

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (SEMABICCE), la oficina estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y el programa Sembrando Vida y el Colegio de Postgraduados (COLPOS) expresaron su disposición de sumar esfuerzos al proyecto mediante acciones complementarias.

  • Visita técnica de SEMABICCE

Se acordó una visita a los módulos demostrativos para conocer de primera mano las prácticas AbE aplicadas en las unidades apícolas.

  • Fortalecimiento de la resiliencia productiva y ambiental

A través del programa Cosechando Soberanía, con apoyo de FIRA Estatal y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se impulsarán acciones conjuntas para robustecer las capacidades locales.

  • Establecimiento de un vivero de plantas nativas nectaríferas y poliníferas, en colaboración con COLPOS y Sembrando Vida, con fines de restauración ecológica y apoyo a la alimentación de las abejas.
  • Integración del proyecto SAbERES al Comité sobre mortandad de abejas en Campeche, para aportar información técnica, monitoreo participativo y soluciones territoriales.
  • Participación en las Redes de Aprendizaje de SAbERES, promovidas por GITEC, como vía para el fortalecimiento de capacidades y el escalamiento de soluciones.
  • Construcción colectiva de una agenda de trabajo de la Mesa de Diálogo, basada en los aprendizajes territoriales y en las prioridades del estado.

Esta mesa reafirma el papel de SAbERES como una plataforma de articulación territorial que impulsa soluciones integrales de adaptación al cambio climático con enfoque ecosistémico, alineadas con los programas de desarrollo agropecuario y de conservación a nivel estatal y federal.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins