Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Alinean Agricultura e IICA esfuerzos para el desarrollo agrícola y rural en México

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Alinean Agricultura e IICA esfuerzos para el desarrollo agrícola y rural en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México.- En seguimiento a las reuniones sostenidas entre los equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Representación México, se llevó a cabo una junta convocada por el Mtro. Santiago Ruy Sánchez de Orellana, coordinador general de Asuntos Internacionales de Agricultura. El objetivo fue intercambiar criterios sobre las prioridades que guiarán el trabajo de cooperación técnica entre ambas instituciones en el corto y mediano plazo, alineándose con las políticas públicas y prioridades del gobierno de México.

Las delegaciones fueron encabezadas por el Mtro. Santiago Ruy Sánchez de Orellana y el Dr. Diego Montenegro, Representante del IICA en México. Durante el encuentro, se expusieron los alcances de la cooperación técnica del IICA para América Latina y el Caribe, resaltando su alineación con las prioridades del gobierno de México en materia de desarrollo agrícola y rural, con base en los pilares de soberanía alimentaria con productividad, sostenibilidad e inclusión.

En la reunión participaron el director en jefe de la Dirección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Coordinación General de Producción Agropecuaria, la Coordinación General de Bienestar y la Coordinación General de Innovación y Transición Agroecológica. Cada uno expuso su perspectiva y prioridades para la construcción de la agenda de cooperación.

Como resultado de estos encuentros, en próximas fechas se formalizará un convenio general entre la Secretaría de Agricultura y el IICA. Este documento incluirá, como anexo técnico, las prioridades definidas en las reuniones de trabajo previas con diversas dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, así como aquellas surgidas del diálogo con el sector privado, académico y la sociedad civil.

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins