Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Agricultura

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la conferencia habrá foros de discusión técnica entre los ministros y el resto de las delegaciones de los países, que contarán también con la participación de representantes de empresas y organizaciones del sector privado.

Brasilia, 13 de octubre de 2025 (IICA) – Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

El gobierno brasileño organizará el evento -que se realizará del 3 al 5 de noviembre en la capital, Brasilia- junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En el marco de la Conferencia se realizará la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que sesiona cada dos años y es el máximo órgano de gobierno del IICA.

La elección de Brasil como sede del evento la hicieron en 2023 los ministros durante la anterior sesión de la JIA, que tuvo lugar en San José de Costa Rica.

El encuentro será abierto por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Carlos Fávaro, junto al Director General del IICA, Manuel Otero.

Además de los ministros y altos funcionarios de Agricultura de los 34 estados miembros del IICA, participarán como oradores importantes invitados especiales, como el Enviado Especial para el sector agropecuario a la COP 30 y ex ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues; y el científico Rattan Lal, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo.

En la conferencia habrá foros de discusión técnica entre los ministros y el resto de las delegaciones de los países, que contarán también con la participación de representantes de empresas y organizaciones del sector privado.

En la ocasión, además, será elegida la persona que ocupe la Dirección General del IICA para el período 2026-2030, quien asumirá la responsabilidad en enero próximo.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Página web Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025
https://iica.int/es/jia2025-es/

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins