Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Conoce a nuestros pasantes…Carles Llavata, apoyando a la Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital en Costa Rica

Conoce a nuestros pasantes…Carles Llavata, apoyando a la Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

NOMBRE: Carles Llavata Bort

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Fundamentos a la Arquitectura

UNIVERSIDAD MÁSTER: Universitat Politècnica de València

ESPECIALIDAD DEL MÁSTER: Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

CIUDAD/PAÍS DE ORIGEN:  España

CIUDAD/PAÍS DE LA PASANTÍA: Costa Rica



¿En qué programa de IICA desarrollaste tu pasantía y qué tareas realizaste?

Realicé la pasantía a través de un Programa de Cooperación al Desarrollo promovido por el IICA y la Universitat Politècnica de València. Aterricé en el departamento de Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital (GTIC-AD) en la sede central en Costa Rica y brindé apoyo a los recorridos y visitas al Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), donde se fomenta el uso de buenas prácticas y nuevas tecnologías en el campo de la agricultura.

En cuanto a mi labor, además del apoyo a las diferentes actividades e iniciativas que realizaba el instituto, fue el desarrollo de un proyecto de estandarización de sistemas modulares de emergencia para comunidades agrícolas afectadas por la actividad sísmica.

¿Por qué decidiste aplicar al IICA para realizar tus prácticas? ¿Conocías el trabajo del Instituto con anterioridad?

Encontré en el IICA la posibilidad de desarrollar mi proyecto de la mejor manera, apoyándome en toda la información y esfuerzos que hace el instituto para promover una mejora constante en el sector agrícola, y de la misma manera, poder aportar mi granito de arena al IICA compartiendo el proyecto para que también pueda beneficiarse de él.

Aunque conocía la existencia del IICA, no fue hasta que me hablaron del instituto y lo que hacían en él, que no puse en valor la importancia del trabajo que realiza el instituto.

¿Cómo influyó esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales?

Quizás lo más destacable es la ventaja de haber realizado proyectos y haber participado en iniciativas con una gran cantidad de competencias transversales, lo cual, da mucho valor y visibilidad al trabajo del equipo que te rodea y me ha permitido absorber muchos conocimientos de otras áreas de trabajo diferentes a la mía.

Con ello, he de destacar al equipazo de GTIC-AD, que además de grandes profesionales, siempre fueron muy atentos e hicieron de mi experiencia, algo inmejorable.

¿En qué te estás desempeñando ahora? ¿Estás poniendo en práctica alguno de los conocimientos desarrollados en tus prácticas?

Actualmente, sigo nutriendo y desarrollando el proyecto de estandarización antes mencionado, con la intención de que pueda terminar convirtiéndose en una guía y manual de uso al momento de necesitar arquitectura agrícola de emergencia, siempre deseando que nunca llegue a suceder ninguna catástrofe que justifique su uso.

Y paralelamente, he fundado una empresa que responde a la necesidad de cumplir con buenas prácticas para el uso de inteligencia artificial aplicada a todo tipo de instituciones, brindando consultorías y formación.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins