Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Conoce a nuestros pasantes…Carles Llavata, apoyando a la Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital en Costa Rica

Conoce a nuestros pasantes…Carles Llavata, apoyando a la Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

NOMBRE: Carles Llavata Bort

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Fundamentos a la Arquitectura

UNIVERSIDAD MÁSTER: Universitat Politècnica de València

ESPECIALIDAD DEL MÁSTER: Máster en Visualización Arquitectónica + Inteligencia Artificial

CIUDAD/PAÍS DE ORIGEN:  España

CIUDAD/PAÍS DE LA PASANTÍA: Costa Rica



¿En qué programa de IICA desarrollaste tu pasantía y qué tareas realizaste?

Realicé la pasantía a través de un Programa de Cooperación al Desarrollo promovido por el IICA y la Universitat Politècnica de València. Aterricé en el departamento de Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital (GTIC-AD) en la sede central en Costa Rica y brindé apoyo a los recorridos y visitas al Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), donde se fomenta el uso de buenas prácticas y nuevas tecnologías en el campo de la agricultura.

En cuanto a mi labor, además del apoyo a las diferentes actividades e iniciativas que realizaba el instituto, fue el desarrollo de un proyecto de estandarización de sistemas modulares de emergencia para comunidades agrícolas afectadas por la actividad sísmica.

¿Por qué decidiste aplicar al IICA para realizar tus prácticas? ¿Conocías el trabajo del Instituto con anterioridad?

Encontré en el IICA la posibilidad de desarrollar mi proyecto de la mejor manera, apoyándome en toda la información y esfuerzos que hace el instituto para promover una mejora constante en el sector agrícola, y de la misma manera, poder aportar mi granito de arena al IICA compartiendo el proyecto para que también pueda beneficiarse de él.

Aunque conocía la existencia del IICA, no fue hasta que me hablaron del instituto y lo que hacían en él, que no puse en valor la importancia del trabajo que realiza el instituto.

¿Cómo influyó esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales?

Quizás lo más destacable es la ventaja de haber realizado proyectos y haber participado en iniciativas con una gran cantidad de competencias transversales, lo cual, da mucho valor y visibilidad al trabajo del equipo que te rodea y me ha permitido absorber muchos conocimientos de otras áreas de trabajo diferentes a la mía.

Con ello, he de destacar al equipazo de GTIC-AD, que además de grandes profesionales, siempre fueron muy atentos e hicieron de mi experiencia, algo inmejorable.

¿En qué te estás desempeñando ahora? ¿Estás poniendo en práctica alguno de los conocimientos desarrollados en tus prácticas?

Actualmente, sigo nutriendo y desarrollando el proyecto de estandarización antes mencionado, con la intención de que pueda terminar convirtiéndose en una guía y manual de uso al momento de necesitar arquitectura agrícola de emergencia, siempre deseando que nunca llegue a suceder ninguna catástrofe que justifique su uso.

Y paralelamente, he fundado una empresa que responde a la necesidad de cumplir con buenas prácticas para el uso de inteligencia artificial aplicada a todo tipo de instituciones, brindando consultorías y formación.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins