Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Pasantías

Conoce a nuestros pasantes…Laura Ramos, de Madrid a Costa Rica apoyando a la Unidad de Cooperación Horizontal

Pasantías

Conoce a nuestros pasantes…Laura Ramos, de Madrid a Costa Rica apoyando a la Unidad de Cooperación Horizontal

Tiempo de lectura: 3 mins.


NOMBRE: Laura Ramos Casañ

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Doble grado en Economía y Relaciones Internacionales y Máster en estrategias y tecnologías para el desarrollo: la cooperación en un mundo en cambio.

UNIVERSIDAD MÁSTER: Universidad Complutense de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid

ESPECIALIDAD DEL MÁSTER: Desarrollo y cooperación

CIUDAD/PAÍS DE ORIGEN:  Madrid, España

CIUDAD/PAÍS DE LA PASANTÍA:  San José, Costa Rica


¿En qué área/programa de IICA desarrollaste tu pasantía y qué tareas realizaste?

Durante mi pasantía trabajé en la unidad de Cooperación Horizontal, fortaleciendo acciones de cooperación Sur-Sur. Me encargué, la mayor parte del tiempo, de la creación de un banco de buenas prácticas. Este trabajo consistió en investigar los proyectos en los que participa el IICA, con la finalidad de evaluar cuáles podían ser considerados como ejemplos de buenas prácticas agrícolas, y posteriormente la creación de una ficha identificativa para cada uno de los seleccionados. Por otro lado, participé en la organización de conferencias en la sede central del IICA y tomé lugar en otros proyectos liderados por otros pasantes.


¿Por qué decidiste aplicar al IICA para realizar tus prácticas? ¿Conocías el trabajo del Instituto con anterioridad?

Conseguí mis prácticas en IICA a través del máster. Al principio no conocía la institución, pero cuando investigué acerca de las ofertas, me di cuenta de que era un organismo con el perfil que quería para mis prácticas profesionales: una organización internacional que opera en el ámbito del desarrollo y la cooperación. Es por esto por lo que se convirtió en mi primera opción.


¿Cómo influyó esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales?

Considero que esta pasantía me ha aportado mucho profesionalmente. He aprendido a desempeñarme en el entorno laboral de una organización internacional, además de que he podido adquirir una gran cantidad de conocimiento en diferentes áreas acerca del desarrollo con un foco en la agricultura, ya que he tenido la oportunidad de investigar acerca de más de una decena de proyectos innovadores. 


¿En qué te estás desempeñando ahora? ¿Estás poniendo en práctica alguno de los conocimientos desarrollados en tus prácticas?

Por el momento, me encuentro terminando mi maestría, así que no me he incorporado en el mercado laboral. Sin embargo, planeo hacerlo durante los próximos meses, y utilizaré los conocimientos obtenidos en el IICA para ello.

Laura junto a otros pasantes y parte del equipo, en la sede central de IICA en Costa Rica

Compartir

Noticias relacionadas

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

marzo 31, 2025

Guisela García León, quien cultiva olivos para producir un premiado aceite de oliva y promover el desarrollo de la provincia peruana de Ilo, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El compromiso de Guisela con el desarrollo sostenible y la calidad en sus productos ha sido clave para obtener reconocimiento internacional, destacándose con medallas en competiciones de aceite de oliva en Francia, Lisboa y Grecia.

Tiempo de lectura: 3mins