Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Conozca la perspectiva regional del clima para Mesoamérica, Cuba y República Dominicana para el período mayo a julio de 2018.

Cambio climático

Conozca la perspectiva regional del clima para Mesoamérica, Cuba y República Dominicana para el período mayo a julio de 2018.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Escenarios más probables de precipitaciones
para Mesoamérica, Cuba y República
Dominicana durante el período de mayo,
junio y julio de 2018. FUENTE: CRRH
Escenarios más probables de precipitaciones
para Mesoamérica, Cuba y República
Dominicana durante el período de mayo,
junio y julio de 2018. FUENTE: CRRH

Durante los días 17 y 18 de abril de 2018, se celebró en la Ciudad de San Salvador, El Salvador el LV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VIII Foro Mesoamericano. “El foro revisó y analizó las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. Con estos insumos se obtuvo consenso sobre la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica”.

“El resultado de estos pronósticos climáticos debe considerarse para la planificación de siembra y cosecha, control de plagas y enfermedades que podrían desarrollarse, manejo efectivo de los sistemas de alerta temprana, gerencia de presas y del sector agua en general, así como del sector salud, y productivo a fin de que puedan tomar decisiones y medidas adecuadas que favorezcan el buen desarrollo de sus actividades”.

Acceda al informe la perspectiva climática a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1iQWeGPtADEnd5qamJIvgk5En5Lxjx99r?usp=sharing

 

Fuente de la información:

LV Foro del Clima de América Central VII Foro de Mesoamérica, Cuba y República Dominicana.

Sistema de la Integración Centroamericana

Comité Regional de Recursos Hidráulicos

Compartir

Noticias relacionadas

San José

February 12, 2025

Locutor de AgroEnlace, programa radial del IICA, galardonado en Costa Rica con el Premio Nacional de la Comunicación Cultural Joaquín García Monge

Se trata de Luis Diego Solórzano, quien además es un reconocido músico y productor costarricense. Con el IICA suma 20 años dándole voz al agro mediante la radiorevista educativa del Instituto, que busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.

Tiempo de lectura: 3mins

Punta del Este, Uruguay

February 11, 2025

Ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), reunidos en Uruguay, discutieron implicancias para el sector del acuerdo Mercosur-Unión Europea y ratificaron compromiso con integración regional

Los ministros de Agricultura de los países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) ratificaron su compromiso con la integración regional en materia de políticas agroalimentarias y discutieron las implicancias del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea para el comercio sectorial.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

Vista Alta Management Solutions potenciará junto al IICA el crecimiento del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas

El intercambio de ideas para aprovechar la denominada “inversión de impacto” que proporcione soluciones a desafíos relevantes que enfrenta la región, se produjo en la visita del socio fundador y director ejecutivo de VAMS, Francisco Guia, a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunió con su Director General, Manuel Otero, y otras autoridades del organismo especializado en agro y ruralidad.

Tiempo de lectura: 3mins