El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron una nueva sesión de trabajo del Mecanismo Interinstitucional de Coordinación de la Bioeconomía.
Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA) – El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron una nueva sesión de trabajo del Mecanismo Interinstitucional de Coordinación de la Bioeconomía, reafirmando el papel del IICA como organismo puente y articulador clave para el diálogo técnico, la cooperación y la coordinación de políticas públicas en bioeconomía en Colombia.
El encuentro, celebrado en las instalaciones del IICA en Bogotá, convocó a representantes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; así como al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Swisscontact, el Global Green Growth Institute (GGGI), el Consejo Privado de Competitividad y la GIZ. La amplia participación interinstitucional reafirmó el compromiso del país y de sus aliados estratégicos con la consolidación de la bioeconomía como sector clave para el desarrollo sostenible.
Durante la jornada, Breno Aragão Tiburcio, representante del IICA en Colombia, destacó el compromiso del Instituto con el avance de la bioeconomía en América Latina y el Caribe. Posteriormente, Juan Fernando Martínez, especialista en Ciencia, Tecnología e Innovación del IICA, presentó los avances de la cooperación técnica que viene implementando el Instituto, orientada al fortalecimiento de capacidades nacionales en este campo.
El IICA subrayó sus aportes a la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía (ONB) mediante dos líneas de trabajo principales:
- Desarrollo de la plataforma web del observatorio, concebida como una herramienta robusta para el monitoreo, visualización y análisis de datos sobre bioeconomía.
- Capacitación técnica al equipo del DNP, enfocada en el manejo, procesamiento y análisis de información estratégica, con el fin de asegurar la sostenibilidad del observatorio a largo plazo.
En representación del DNP, Paula Andrea Rojas Gutiérrez, subdirectora de Gestión Ambiental, presentó los avances institucionales, incluyendo el estado de la batería de indicadores y el progreso del desarrollo de la plataforma web. Además, invitó a las entidades participantes a sumarse activamente en el suministro de información que alimentará este instrumento esencial para monitorear la evolución de la bioeconomía nacional.
Como resultado del trabajo colaborativo, se anunció la próxima publicación de un documento conjunto DNP–IICA, que recopilará la trayectoria, avances y agenda de bioeconomía en Colombia, así como el rol estratégico de la cooperación internacional en su consolidación.
Este espacio de diálogo y coordinación interinstitucional, facilitado por el IICA como organismo articulador de cooperación técnica, reafirma el compromiso del Gobierno de Colombia y de sus aliados estratégicos con una bioeconomía innovadora, sostenible y capaz de generar crecimiento económico, empleo verde y conservación del capital natural.