Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El gobierno de Guyana informó que postulará a Muhammad Ibrahim, ex Director General del CATIE, a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Agricultura

El gobierno de Guyana informó que postulará a Muhammad Ibrahim, ex Director General del CATIE, a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Tiempo de lectura: 3 mins.
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, el candidato del país a la Dirección General del IICA, Muhammad Ibrahim, y el ministro de Agricultura Zulfikar Mustapha.

San José, 16 de junio de 2025 (IICA) – El Gobierno de la República Cooperativa de Guyana informó oficialmente que postulará al cargo de Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) al científico agrícola Muhammad Ibrahim, ex Director General del Centro de Investigación Agrícola Tropical y de Enseñanza Superior (CATIE).

El anuncio oficial fue hecho en la capital de Guyana, Georgetown, tras una reunión entre el presidente del país, Mohamed Irfaan Ali; el ministro de Agricultura, Zulfikar Mustapha, y el propio Ibrahim. El gobierno guyanés, simultáneamente, envió la nota oficial de postulación al IICA, firmada por el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Hilton Todd.

El presidente Ali dijo, a través de una nota oficial que Guyana “entró en una fase de crecimiento acelerado y es también la nueva frontera agrícola de las Américas. Esta candidatura pertenece a Guyana, pero también al Caribe y América del Sur, porque nuestro país pertenece a las dos regiones. Es además una invitación para trabajar juntos por el desarrollo agrícola de Guyana, del Caribe, de Centroamérica, y de las Américas en general”.

Agregó que Guyana “buscará el apoyo de las potencias agrícolas del continente, de Argentina, Brasil y Chile a los Estados Unidos, Canadá y México para apoyar y dar un gran y decisivo paso en el camino al desarrollo que anhelamos y estamos en condiciones de alcanzar”.

Por su parte, el candidato Muhammad Ibrahim, dijo que “soy un ingeniero agrónomo con amplia experiencia en gestión internacional que dedicó 35 años a la construcción de redes para aumentar la productividad y la resiliencia del sector agrícola en las Américas, estableciendo alianzas, movilizando recursos financieros, trabajando con tomadores de decisión y estableciendo contactos clave para garantizar el éxito de estos objetivos en el continente americano y en sus países insulares”.

Ingeniero agrónomo por la Universidad de Guayana, Ibrahim tiene una maestría en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Nutrición Animal del Centro de Investigación Agrícola Tropical y de Enseñanza Superior (CATIE) en Costa Rica, donde fue director general, y un doctorado en Ciencias Agrícolas y Ambientales con especialización en Ganadería y Nutrición Animal por la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos.

También fue funcionario del IICA, ocupando diversos cargos en Belice y Costa Rica.
Un nuevo Director General del IICA será electo por los ministros de Agricultura de 34 países de las Américas en noviembre, cuando se realizará la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y el candidato del país a la Dirección General del IICA, Muhammad Ibrahim.

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins