Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Competitividad Productividad

 El IICA celebra reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana, reflejo de los avances del sector agropecuario local en beneficio de la población

Agricultura Competitividad Productividad

 El IICA celebra reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana, reflejo de los avances del sector agropecuario local en beneficio de la población

Tiempo de lectura: 3 mins.
República Dominicana logró una reducción histórica del índice de subalimentación, al 3,6%, muy por debajo del promedio global, que se sitúa en el 8,2%, de acuerdo al Informe SOFI 2025.

San José, 31 de julio de 2025 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) felicita al gobierno de República Dominicana y en particular al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por el avance del país en la garantía del derecho fundamental a la alimentación, reflejado en la Cumbre de los Sistemas Alimentarios que se realizó en Addis Abeba, Etiopía.

República Dominicana logró una reducción histórica del índice de subalimentación, al 3,6%, muy por debajo del promedio global, que se sitúa en el 8,2%, de acuerdo al Informe SOFI 2025 (Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo), presentado en la Cumbre. Hace solo seis años, el índice de subalimentación de República Dominicana se ubicaba en el 8,3%, según datos del Ministerio de Agricultura.

La estrategia agroalimentaria dominicana ha contado con una inversión sostenida en infraestructura rural, innovación tecnológica y apoyo directo al productor, a través de esfuerzos nacionales articulados con alianzas internacionales, dijo en Etiopia el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Efectos positivos

El Director General del IICA, Manuel Otero, constató, durante una reciente visita al país, los rápidos avances de los últimos años en tecnificación y productividad del sector agropecuario de República Dominicana y sus efectos positivos en materia de seguridad alimentaria y nutricional y en las exportaciones.

El IICA lleva adelante una fuerte agenda de cooperación técnica con República Dominicana, que incluye trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad. El organismo también realiza aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

La nación caribeña ha incorporado al agro a sus estrategias de desarrollo y ha realizado avances rápidos en materia de productividad agropecuaria. La expansión de invernaderos y el crecimiento de la actividad frutícola están entre los datos más importantes, con  impacto en más ingresos para los productores, más expansión económica y dietas más saludables para los dominicanos y para quienes visitan el país, reconoció Otero en Santo Domingo.

También se ha conseguido mayor productividad en productos como aguacate, mango y otras frutas, tomate y huevos, que se suman a otros cultivos tradicionales como café, cacao, azúcar y tabaco, y a la creación de excedentes en alimentos como pollo, plátano y arroz.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins