Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Agricultura Desarrollo rural

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Tiempo de lectura: 3 mins.
Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

San José, 31 de octubre de 2025 (IICA) – El DirectorGeneral del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, constituyó un fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar a los sectores agrícolas de las cuatro naciones del Caribe más severamente afectadas por el impacto del huracán Melissa.

Los gobiernos de Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana –naciones que en los últimos días han sufrido cuantiosos daños humanos y materiales a causa de este fenómeno climático extremo- ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia, rehabilitación y recuperación temprana en los países más impactados por el fenómeno.

El Director General del IICA expresó su profunda solidaridad con los pueblos y los gobiernos de los países afectados, en sendas cartas enviadas al ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz; el ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, Floyd Green; el ministro de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Joseph Vernet; y el ministro de Agricultura y Recursos Marinos de Bahamas, Jomo Campbell.

Restablecimiento de capacidades

Otero indicó que las representaciones que el IICA tiene en cada uno de esos países seguirán en comunicación permanente con los ministerios, a fin de definir los mecanismos más eficaces para la aplicación de estos recursos y garantizar su impacto directo en el restablecimiento de las capacidades productivas del sector agrícola.

 “Decidimos convertir rápidamente la solidaridad en acción con un fondo de emergencia para los países más severamente golpeados, a los que acompañaremos con una movilización de recursos técnicos destinada a mitigar sus efectos sobre las fincas, los agricultores y sus herramientas de trabajo”, informó Otero.

El IICA ha reconocido que el Caribe requiere una mirada particular, al ser una subregión afectada frecuentemente por desastres naturales, y dependiente de las importaciones de alimentos e integrada por Estados insulares de menor escala y competitividad agrícola.

A pedido de los ministros, el organismo ha desarrollado numerosos proyectos tendientes a fortalecer la resiliencia frente a los eventos climáticos, reducir los niveles de inseguridad alimentaria y aplicar enfoques de cooperación internacional y financiamiento.

Además, el desafío persistente del financiamiento climático que enfrentan los países en desarrollo en general, y los del Caribe en particular, motivó en 2024 el lanzamiento del l Fondo Hemisférico para la Resiliencia y la Sostenibilidad Agrícola en las Américas (FoHRSA), iniciativa del IICA que ha tenido una inversión inicial de 2 millones de dólares en capital semilla aportado por el organismo.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins