Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Resiliencia de la agricultura

El IICA profundiza alianza con Embrapa e instalará Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en la “AgriZone” que funcionará en la COP30

Agricultura Desarrollo sostenible Resiliencia de la agricultura

El IICA profundiza alianza con Embrapa e instalará Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en la “AgriZone” que funcionará en la COP30

Tiempo de lectura: 3 mins.
El anuncio fue hecho en Brasilia en una reunión del Director General del IICA, Manuel Otero, con la presidenta de Embrapa, Silvia Massruhá, en la que trataron también la estructuración de nuevas acciones internacionales conjuntas entre el Instituto, y la empresa pública brasileña que es referencia mundial en investigación, innovación y tecnologías para el agro.

BRASILIA, 24 de junio de 2025 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, anunció en Brasilia la instalación del pabellón “Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas” en la próxima COP30 de Brasil, dentro el espacio denominado “AgriZone”, coordinado por la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).

El anuncio fue hecho en Brasilia en una reunión de Otero con la presidenta de Embrapa, Silvia Massruhá, en la que trataron también la estructuración de nuevas acciones internacionales conjuntas entre el IICA, organismo especializado en desarrollo agrícola y rural, y la empresa pública brasileña que es referencia mundial en investigación, innovación y tecnologías para el agro.

En la reunión, la presidenta Massruhá explicó que la AgriZone forma parte de la iniciativa de Embrapa “Jornada por el Clima” que, junto al gobierno de Brasil y socios de los sectores público y privado, busca “ampliar el conocimiento de la sociedad sobre la situación climática y simultáneamente promover tecnologías, investigaciones y conocimientos generados por la ciencia brasileña que contribuyen a la adaptación de la agricultura y la ganadería y a controlar las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando la competitividad y garantizando la seguridad alimentaria y nutricional”.

La “Jornada por el Clima”, en tanto, cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (SENAR) de Brasil; Bayer; Nestlé; el IICA; el banco Caixa Econômica Federal; el ministerio brasileño de Pesca y Acuicultura y la empresa local de innovación Morfo.

Por su lado, el Director General del IICA aseguró que “estamos listos con nuestro pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas para sumarnos a la ‘Agrizone’, el espacio para el agro en la COP30 de Brasil, y llevar nuevamente con éxito a esos actores cruciales para la seguridad alimentaria global que son los agricultores de nuestro continente a los principales ámbitos de negociación ambiental, contribuyendo a posicionar a la agricultura como solución y sacarle del banquillo de los acusados de los problemas que existen con el clima”.

El pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas fue instalado por el IICA en las COP de Egipto (2022), Emiratos Árabes Unidos (2023) y Azerbaiyán (2024) junto a sus socios de los sectores público y privado como un espacio para discutir y promover soluciones basadas en la ciencia con foco en la construcción de resiliencia y la sostenibilidad para el sector agrícola de las Américas.

La iniciativa ha permitido visibilizar el papel crucial de la agricultura en las estrategias de desarrollo de los países y fomentar la acción colectiva para dotar de mayor resiliencia al agro regional, clave para alimentar al mundo.

En relación a la preparación de la AgriZone que será instalada en la COP30, que se realizará en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, Embrapa informó que hasta el 28 de julio recibirá propuestas de participación en eventos e iniciativas. El espacio estará situado en la zona que Embrapa posee en la misma ciudad sede de la COP30.

Todas las organizaciones relacionadas, directa o indirectamente, con los temas de agricultura, seguridad alimentaria y clima pueden presentar propuestas. (Más información: https://www.embrapa.br/cop30/eventos-na-agrizone).

La presidenta de Embrapa participó de la reunión junto a Ana Margarida Castro Euler, directora ejecutiva de Innovación, Negocios y Transferencia de Tecnología; Daniel Trento do Nascimento, Asesor de la Dirección de Innovación, Negocios y Transferencia de Tecnología; y Daniel Medeiros, jefe de la Asesoría de Comunicación.
Otero lo hizo acompañado por el Representante en Brasil, Gabriel Delgado.

En la reunión, también, las máximas autoridades de Embrapa y el IICA intercambiaron ideas sobre cómo profundizar la colaboración recíproca en el área internacional, con foco en la cooperación con países de Centroamérica, México y el Caribe.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins