Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Juventud rural Mujeres

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Desarrollo sostenible Juventud rural Mujeres

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.
Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

San José, 14 de mayo de 2025 (IICA) – La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han renovado por 4 años prorrogables su acuerdo de cooperación técnica que permite la puesta en marcha de iniciativas en favor del desarrollo sostenible de las poblaciones rurales de las Américas. 

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.  

“Para la Fundación es una prioridad promover el desarrollo de los emprendedores vulnerables en las zonas rurales en las que la pobreza y la exclusión financiera y digital es mayor, por lo que renovar esta alianza es muy importante, porque estamos seguros de que con el IICA vamos a seguir llegando a más personas que necesitan ese apoyo”, ha señalado Javier M. Flores, director general de la FMBBVA.

A lo largo de estos cinco años de cooperación, que arrancaron con el primer acuerdo firmado en 2019, se han llevado a cabo conjuntamente varias capacitaciones para agricultores. Entre ellas, un “Curso de Introducción a Finanzas Básicas para Mujeres Rurales”, que además de estar en la plataforma de formación del IICA, y gracias a la renovación del convenio de cooperación, va a estar disponible en las plataformas educativas abiertas y gratuitas de las entidades de la FMBBVA en cinco países.

También se realizó un programa de formación para fortalecer las capacidades y los conocimientos de productores de las zonas Sur y Suroeste de República Dominicana sobre los estándares y la normativa que exigen los mercados locales e internacionales con el objetivo de que mejoraran su competitividad y ampliaran sus ventas. Este programa se implementó a través de Banco Adopem, la entidad de la FMBBVA en ese país, en alianza con el Centro Técnico para la Cooperación Agrícola y Rural ACP-UE (CTA). 

Además, se han realizado seis eventos para promover la aportación de las mujeres rurales al desarrollo con sus correspondientes campañas de comunicación para la difusión de los mensajes de ambas instituciones.

Manuel Otero, director general del IICA, ha señalado sobre esta alianza: “Hay total convergencia con la Fundación Microfinanzas BBVA en cuanto a temas de vital importancia para IICA como es contribuir al desarrollo agrícola y el bienestar de las comunidades, enfatizando en las mujeres y juventudes. Agradezco la confianza y el compromiso que sellan esta alianza y que permite que se consoliden acciones concretas que repercuten en la calidad de vida de las personas”.

Con esta renovación se consolida una fructífera relación que permitirá a ambas instituciones seguir avanzando en su compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar especialmente a las mujeres y juventudes. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Comunicación FMBBVA
Cristina González del Pino
cgonzalezpino@mfbbva.org / 636 435 861

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins