Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

Agricultura

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

Tiempo de lectura: 3 mins.
El exministro de Agricultura de España, Jaime Lamo de Espinosa; la Embajadora de Costa Rica en España, Adriana Bolaños, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas; y el Director General del IICA, Manuel Otero. Lamo de Espinosa era ministro cuando España donó al IICA un mural que hoy se conserva en el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), en la sede central del Instituto, en Costa Rica.

Madrid, 12 de septiembre de 2025 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, se reunió con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, con autoridades de universidades españolas con las que el organismo internacional lleva adelante iniciativas en forma conjunta y con legisladores locales, durante una visita de trabajo a ese país.
 
En el cierre de su paso por España, Otero fue condecorado por el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, con la Medalla Abderramán III, reconocimiento que refleja la valoración de un trayectoria y el recorrido de más de diez años de cooperación entre la UCO y el IICA en temas como innovación, bioeconomía y agricultura digital.

España es un país asociado al IICA desde 2001 y Madrid es sede de la Oficina Permanente para Europa del Instituto, que cumplirá 25 años el año próximo y trabaja junto a 38 socios estratégicos. La Oficina funciona en el edificio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Durante la reunión con Otero, el ministro Planas destacó la estrecha colaboración que existe con el IICA, que se manifiesta en iniciativas conjuntas y exitosas relacionadas con el uso adecuado de los suelos y la conservación. Consideró fundamental, en ese sentido, la relación con Iberoamérica en temas como la gestión de los riesgos a través de seguros agrarios, el uso del agua, el asociativismo y la cadena de industrialización y comercialización de los alimentos.

Planas celebró que la ratificación del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur esté “cada vez más cerca” y permitirá incrementar el comercio equilibrado de alimentos entre ambos bloques.

Otero, por su lado, hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Al final del encuentro, en el Ministerio se realizó un homenaje a la trayectoria de Otero a favor de la seguridad alimentaria y el bienestar rural, con la presencia de socios estratégicos de distintos sectores. Participó la embajadora de Costa Rica en España, Adriana Bolaños.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, junto al Director General del IICA, Manuel Otero, tras la reunión que sostuvieron y en la que destacaron la estrecha colaboración en temas como conservación de suelos, gestión del agua, seguros agrarios y fortalecimiento de las cadenas agroalimentarias.

En la Universidad de Córdoba

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, enfatizó que Otero, en casi ocho años al frente del IICA, ha liderado una profunda modernización institucional del organismo para asegurar el cumplimiento de la misión de promover el desarrollo agropecuario y rural de sus 34 estados miembros.

“La Medalla Abderramán III se le concede al Manuel Otero por su trayectoria y por la gran apuesta del IICA por la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario INNOVAGRO, que preside también la Universidad de Córdoba. El IICA ha sido clave para el sostén de esta red y su apuesta por la creación y por el protagonismo de nuestra universidad dentro de ella, que ha propiciado una estrecha colaboración y el afianzamiento de la relación entre ambas entidades”, afirmó Torralbo.

La distinción Abderramán III, que honra a la figura histórica de un líder clave para la consolidación de Al-Ándalus, reconoce a visitantes o personas e instituciones que han colaborado con la Universidad de Córdoba.

La Universidad de Córdoba y el IICA formalizaron en 2015 su alianza, que contempla el intercambio de conocimiento y experiencias científicas, así como la divulgación científica. El acuerdo colaborativo fue renovado el año pasado, con lo cual se afianzó el compromiso de cooperar en ámbitos técnicos, culturares y científicos de interés común.

“No siento este reconocimiento como un logro personal, sino como un homenaje a la agricultura de las Américas y al esfuerzo colectivo que desde el IICA hemos dedicado a construir puentes de cooperación con España y con Europa”, dijo Otero, al agradecer la distinción.

El Director General del IICA afirmó que “la agricultura no es un problema, sino parte esencial de la solución y la cooperación entre nuestras regiones es la mejor semilla que podemos sembrar para el futuro.”

Durante su visita a España Otero también visitó el Congreso de los Diputados, donde se reunió con representantes de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y fue recibido por su presidenta, Susana Ros, quien reconoció el papel fundamental que el IICA juega en la promoción de la innovación en el agro.

El Director General del IICA visitó también Barcelona, donde mantuvo una reunión con Andrea Costafreda Quesada, directora general de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat de Cataluña.

En Valencia, Otero firmó un acuerdo entre IICA y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). La alianza entre el IICA y la UPV se originó en 2016 cuando las dos instituciones firmaron un primer acuerdo marco de colaboración interinstitucional, que ha fomentado el intercambio de experiencias y personal en los campos de docencia, cultura y cooperación al desarrollo.

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, condecoró al Director General del IICA, Manuel Otero, con la Medalla Abderramán III, reconocimiento que refleja la valoración de una trayectoria y el recorrido de más de diez años de cooperación entre la UCO y el Instituto en temas como innovación, bioeconomía y agricultura digital.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins