Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Estancias profesionales en el IICA

Gestión del conocimiento

Estancias profesionales en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Oficina Permanente para Europa ha promovido estancias profesionales de profesionales españoles en el IICA. En virtud de esta iniciativa, expertos de diferentes instituciones, generalmente con un elevado grado de experiencia, se integran en la estructura del IICA de manera temporal, con el fin de prestar asesoramiento en diversos temas por períodos de entre dos y cuatro meses.

Desde el año 2010 han colaborado 6 expertos de instituciones españolas en calidad de «Profesional Asociado» con el objeto de brindar diversos servicios de su especialidad. 

2025 – José Emilio Guerrero Ginel

Durante el año 2025 ha realizado una estancia Profesional en el IICA con el objetivo de colaborar en el diseño y desarrollo de la “Estrategia de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe” del IICA.

Durante la estancia ha colaborado en la implementación de la IA en diversos programas impulsados por el IICA (SIDALC, OPSAa, Centro de Competencias de Digitalización o la “Plataforma de Empleo Digno”).

2023 – Adrián Monterrey Viña, Consultor Agroambiental

Realizó una Estancia Profesional voluntaria en Colombia durante el mes de febrero y marzo. Su principal función fue el desarrollo del contenido temático para talleres ambientales en el marco de las Escuelas de Campo (ECAS) para el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) implementado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD).

Como resultado de esta estancia el IICA obtuvo un producto con el contenido temático de los talleres y una capacitación a los/as técnicos/as del proyecto.

2018 – Francisco A. Jiménez Luque, Ingeniero Agrónomo y funcionario de la Junta de Andalucía

Desarrolló una Estancia Profesional de tres meses en la Sede Central del IICA. Su principal función fue el apoyo y asesoramiento en el proceso de participación del IICA en oportunidades de financiación de fondos internacionales.

2013 – Enrique Salamanca y Pedro Ruano, expertos de la empresa pública española Tragsa

Ambos expertos realizaron una Estancia Profesional de cuatro meses en la Sede Central del IICA en Costa Rica donde brindaron asesoría en la elaboración de programas e iniciativas para la gestión del recurso hídrico en la agricultura. 

2010 – Félix Martínez Aljama, funcionario de la Junta de Andalucía

Desarrolló una Estancia Profesional en la Sede Central del IICA para la elaboración e implementación de la estrategia de relacionamiento del Instituto con la Unión Europea durante un período de tres meses.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins