Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Estancias profesionales en el IICA

Gestión del conocimiento

Estancias profesionales en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

La Oficina Permanente para Europa ha promovido estancias profesionales de profesionales españoles en el IICA. En virtud de esta iniciativa, expertos de diferentes instituciones, generalmente con un elevado grado de experiencia, se integran en la estructura del IICA de manera temporal, con el fin de prestar asesoramiento en diversos temas por períodos de entre dos y cuatro meses.

Desde el año 2010 han colaborado 5 expertos de instituciones españolas en calidad «Profesional Asociado» con el objeto de brindar diversos servicios de su especialidad. 

adrian

 

  • 2023 – Adrián Monterrey Viña, Consultor Agroambiental.

Realizó una Estancia Profesional voluntaria en Colombia durante el mes de febrero y marzo. Su principal función fue el desarrollo del contenido temático para talleres ambientales en el marco de las Escuelas de Campo (ECAS) para el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) implementado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD). Como resultado de esta estancia el IICA obtuvo un producto con el contenido temático de los talleres y una capacitación a los/as técnicos/as del proyecto. Revisa su entrevista AQUÍ

 

 

FCO

 

  • 2018 – Francisco A. Jiménez Luque, Ingeniero Agrónomo y funcionario de la Junta de Andalucía

Desarrolló una Estancia Profesional de tres meses en la Sede Central del IICA entre los meses de octubre y diciembre. Su principal función fue el apoyo y asesoramiento en el proceso de participación del IICA en oportunidades de financiación de fondos internacionales. Revisa su entrevista AQUÍ

 

 

 

  • 2013 – Enrique Salamanca y Pedro Ruano, expertos de la empresa pública española Tragsa

Ambos expertos realizaron una Estancia Profesional de cuatro meses en la Sede Central del IICA en Costa Rica donde brindaron asesoría en la elaboración de programas e iniciativas para la gestión del recurso hídrico en la agricultura. 

 

  • 2010 – Félix Martínez Aljama, funcionario de la Junta de Andalucía

Desarrolló una Estancia Profesional en la Sede Central del IICA para la elaboración e implementación de la estrategia de relacionamiento del Instituto con la Unión Europea durante un período de tres meses.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins