Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Estudiantes universitarios de España podrán cursar pasantías profesionales en desarrollo agrícola en las Américas tras convenio entre el IICA y la Universidad Politécnica de Valencia

Agricultura Gestión del conocimiento

Estudiantes universitarios de España podrán cursar pasantías profesionales en desarrollo agrícola en las Américas tras convenio entre el IICA y la Universidad Politécnica de Valencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo se firmó por tres años prorrogables y está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del IICA por un periodo máximo de 12 meses.

El acuerdo está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del IICA por un periodo máximo de 12 meses.

San José, 10 de febrero de 2022 (IICA) .- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) firmaron un acuerdo por el que estudiantes universitarios de España, del programa formativo MERIDIES-Cooperación, podrán realizar sus prácticas profesionales en alguna de las 35 oficinas del IICA en las Américas y Europa.

La alianza se firmó por tres años prorrogables. El acuerdo está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del organismo del Sistema Interamericano por un periodo máximo de 12 meses.

A través de su Oficina Permanente para Europa (OPE), basada en Madrid, el IICA lleva ocho años canalizando demandas de pasantías universitarias en sus Representaciones.

Hasta ahora, 23 estudiantes españoles han fortalecido sus experiencias en las oficinas del IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay.

Las pasantías constituyen una oportunidad excepcional para estudiantes interesados en desarrollar su primera experiencia profesional en una organización especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural en las Américas, como el IICA.

La Coordinadora de la OPE, Soraya Villarroya, comentó: “El IICA apuesta por ampliar las capacidades institucionales a través de alianzas con el sector académico y generar espacios de intercambio de habilidades y conocimientos. La alianza con el programa MERIDIES-Cooperación de la UPV nos permite seguir trabajando por una cooperación de excelencia, verde e igualitaria”.

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una institución pública de prestigio que imparte titulaciones modernas, flexibles y adaptadas a las necesidades de la sociedad. Acoge a más de 40.000 alumnos, casi 3.000 profesores e investigadores y 1.500 profesionales de la administración y los servicios.

MERIDIES-Cooperación es un programa de movilidad internacional del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) para la participación del alumnado en proyectos y acciones de cooperación al desarrollo en países con un Índice de Desarrollo Humano medio-bajo. De esta manera, las personas seleccionadas colaboran con Universidades, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, Organismos Internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.

El programa se enmarca dentro de las iniciativas de la UPV comprometidas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Contacto: soraya.villarroya@iica.int

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins