Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Sanidad agropecuaria

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025. – Durante la Convención Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola 2025 (CONISIAPA 2025), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los Comités Estatales de Sanidad Vegetal, de Fomento y Protección Pecuaria, y de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESAVESIN, CEFPP-SIN y CESASIN, respectivamente) firmaron un Convenio General de Cooperación Técnica que refuerza los lazos de colaboración para fortalecer la sanidad, la inocuidad y el desarrollo sostenible de los sectores agropecuario y acuícola en la entidad.

El acuerdo fue suscrito por el Dr. Diego Montenegro, Representante del IICA en México y Coordinador de la Región Norte, y los presidentes de los Comités Estatales: Hugo Francisco Sandoval López (Fomento y Protección Pecuaria), Julián Lugo Esparza (Sanidad Vegetal) y Luis Remigio Campos González (Sanidad Acuícola).

Objetivos de la alianza

El convenio establece las bases para:

• Promover la innovación, la capacitación y la transferencia de conocimientos.

• Impulsar proyectos de competitividad y sostenibilidad en los sectores agrícola, pecuario y acuícola.

• Reforzar la sanidad agropecuaria, la inocuidad y la calidad de los alimentos.

• Apoyar la adopción de buenas prácticas, la respuesta a emergencias sanitarias y la continuidad del comercio.

• Facilitar la articulación con mercados de exportación y el desarrollo de proyectos en bioeconomía.

Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y permitirá derivar programas y proyectos específicos en áreas como comercio exterior, innovación tecnológica, cambio climático, seguridad alimentaria, desarrollo territorial y cooperación técnica horizontal.

En sus palabras de agradecimiento, el Dr. Montenegro destacó la importancia del trabajo conjunto entre los tres comités estatales, así como la participación de autoridades del sector público de los tres niveles de gobierno, productores y empresas de servicios. Asimismo, subrayó la relación de colaboración de varias décadas entre el IICA y el SENASICA, vínculo que ha permitido consolidar avances significativos en materia de sanidad e inocuidad en México.

La CONISIAPA 2025, punto de encuentro

La firma se realizó en el marco de la CONISIAPA 2025, encuentro organizado por los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa, la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Del 26 al 28 de agosto, en Mazatlán, la convención reunirá a autoridades federales, estatales, organismos internacionales, académicos, técnicos y productores de los sectores agropecuario y acuícola. El evento busca fortalecer las estrategias de sanidad, impulsar la innovación tecnológica y posicionar a Sinaloa como referente internacional en sanidad agropecuaria y acuícola.

En este contexto, también se desarrolla el Simposio Internacional Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2025, organizado por el CESAVESIN y el SENASICA, que por tercer año consecutivo congregó a un nutrido grupo de asistentes.

Compartir

Noticias relacionadas

Fotografía grupal frente a edificio moderno con fachada de vidrio, en un entorno verde y bien cuidado. El grupo posa sobre el césped en dos filas, en lo que parece ser un evento formal al aire libre. El cielo azul despejado y la arquitectura contemporánea enmarcan una escena institucional vibrante y profesional.

San José, Costa Rica

agosto 27, 2025

“De la milpa a la exportación”: Juventudes rurales lideran cambio en el sector agrícola desde sus territorios con apoyo del IICA

Con historias que conectan la tradición agrícola con la innovación, jóvenes rurales de más de 20 países de las Américas se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, para demostrar que el cambio en el sector agroalimentario está en marcha y que ellos lo lideran desde sus territorios.

Tiempo de lectura: 3mins

Patagonia Chilena

agosto 27, 2025

INDAP, la Municipalidad de Río Ibáñez y el IICA organizan ciclo de talleres sobre agricultura y cambio climático en Aysén

Tiempo de lectura: 3mins

Tecámac, Estado de México

agosto 26, 2025

Recibe SENASICA drones para fortalecer la vigilancia fitozoosanitaria

La entrega de drones DJI Mavic 3 Multiespectral, por parte del IICA, refuerza la vigilancia epidemiológica y el análisis de información geoespacial, protegiendo el estatus fitozoosanitario e inocuidad de México.

Tiempo de lectura: 3mins