Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible Innovación Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Foro de las Américas sobre Agricultura y Seguridad Alimentaria 2025

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible Innovación Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Foro de las Américas sobre Agricultura y Seguridad Alimentaria 2025

Tiempo de lectura: 3 mins.

Del 15 al 17 de junio de 2025, Canadá acogerá la Cumbre de Líderes del G7 en Kananaskis, Alberta, un acontecimiento de alto nivel que atraerá la atención mundial y reunirá a los líderes de las economías más desarrolladas del mundo. Sin embargo, la agenda de la cumbre no incluye debates sobre agricultura o seguridad alimentaria, a pesar del papel fundamental que estos sectores desempeñan en el desarrollo económico, social y medioambiental de las Américas.

En respuesta, la oficina del IICA en Canadá, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la colaboración de numerosos socios canadienses e internacionales del sector agroalimentario, convoca al Foro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de las Américas 2025, que se celebrará en Olds College, Alberta, en las mismas fechas de la Cumbre de Líderes del G7. Este evento servirá como un espacio positivo e inclusivo para el diálogo, reuniendo a funcionarios gubernamentales, representantes de la industria, académicos, expertos en desarrollo y estudiantes, para explorar soluciones que mejoren la agricultura, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la innovación y el comercio.

El FIDA se une como principal socio y patrocinador del foro, aportando su amplia experiencia y recursos para potenciar el impacto del evento. La colaboración entre el IICA y el FIDA subraya su compromiso compartido con el desarrollo agrícola y rural en las Américas, con un enfoque particular en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los pequeños productores y la industria.

Este foro pretende consolidarse como un espacio clave para el diálogo y la acción, impulsando soluciones innovadoras y estrategias de cooperación regional para abordar los retos actuales y aprovechar las oportunidades del sector agroalimentario. Al convocar a líderes y expertos en un momento estratégico, el evento contribuirá a concienciar sobre la importancia de la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo sostenible de las Américas y del mundo.

Consulta AQUÍ toda la información sobre este destacado foro internacional y regístrate ahora!

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins