Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

FUNIBER y el IICA abren convocatoria hemisférica de becas para potenciar la formación de líderes en el sector agropecuario

Personeros de IICA y FUNIBER frente a la sede central del IICA, en la plaza de la Agricultura de las Américas, tras la reunión de coordinación que sostuvieron como parte de la renovación del convenio de cooperación técnica firmado por ambas instituciones.

Agricultura Gestión del conocimiento

FUNIBER y el IICA abren convocatoria hemisférica de becas para potenciar la formación de líderes en el sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.
En una reunión de coordinación, personal del IICA encabezado por el Director General, Manuel Otero (centro), planificaron junto a Marta Escolá Oliveras (a su izquierda) de la Dirección Internacional de FUNIBER y otros representantes de esta entidad, las acciones a ejecutar tras la renovación del convenio de cooperación técnica.

San José, 5 de agosto, 2025 (IICA). La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) abrieron una nueva convocatoria de becas académicas dirigida a estudiantes y jóvenes profesionales del agro en 34 países de las Américas, con el propósito de impulsar su formación en carreras de grado y posgrado vinculadas al desarrollo rural.

La convocatoria, que pone a disposición subsidios anuales, se da tras la renovación de un convenio de cooperación técnica entre ambas instituciones que busca fortalecer la formación profesional en temas vinculados con el desarrollo agrícola y el bienestar rural, mediante becas para programas de especialización, licenciatura y maestría.

Según la alianza, estudiantes y jóvenes interesados de cada país miembro del IICA podrán optar por becas parciales para cursar programas en línea en universidades de prestigio adscritas a la red de FUNIBER, que desencadenen el potencial de los profesionales en áreas como salud y nutrición, gestión ambiental, negocios e ingenierías agrarias, entre otras.

La iniciativa prioriza la modalidad de educación a distancia, lo que facilita la participación desde cualquier país de las Américas. Además, FUNIBER y el IICA acordaron la creación de un Banco de Becas, renovable cada año, que cubrirá parcialmente los costos de los programas académicos, con excepción de la matrícula y tasas administrativas.

Cada solicitud será evaluada de forma individual para determinar el porcentaje de cobertura aplicable. Los interesados en postularse y conocer más sobre los requisitos para aplicar pueden ingresar aquí: https://bit.ly/3UpVRH9

“El relanzamiento de este programa reafirma el compromiso del IICA con la formación del talento humano rural, a través de alianzas estratégicas que amplían el acceso a la educación superior en áreas esenciales para el futuro del agro”, aseguró el coordinador del Centro de Servicios de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del Instituto, Franklin Marín.

“El conocimiento debe ser puesto al alcance de todos, sin que el factor económico ni la distancia constituyan una barrera”, comentó Marta Escolá Oliveras, de la Dirección Internacional de FUNIBER.

El convenio entre las dos instituciones incluye oportunidades de formación presencial en la Universidad Europea del Atlántico en Santander, España, con becas que cubren entre un 25 % y un 66 % del costo del programa de grado.

Más información:
Luis Carlos Vargas, Especialista en Cooperación Horizontal del IICA.
luis.vargas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins